Sociedad
15 incendios forestales afectan a 7 municipios cruceños
El Gobierno departamental destaca la labor que están haciendo las diferentes brigadas de bomberos voluntarios de otros departamentos que se han trasladado hasta Santa Cruz para brindar apoyo en las emergencias y combatir el fuego de manera coordinada junto con las brigadas de diferentes instituciones.

Santa Cruz, 15 de septiembre 2022
Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación, informó que a través de la Comisión de primera respuesta del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) se da a conocer, que el día de hoy se detectaron 15 incendios activos en 7 municipios.

“Los incendios están distribuidos en los siguientes municipios, en el municipio de Concepción, continúa el incendio en la comunidad Santa Mónica, Arboleda y Candelaria; en el municipio de Roboré el incendio está en Santiago de Chiquitos, Quitunuquiña, Tobite y Ramada, en Urubichá en la zona Primavera, en San Matías en la comunidad Santo Corazón dentro del ANMI San Matías, en Camiri dentro del área protegida departamental Sararenda, en San Ignacio hay incendios en San Vicente, Mercedes y en el área protegida nacional Noel Kempff Mercado y en el municipio de San Rafael hay dos incendios en Miraflores y Surutú”, informó Rosado.
El Gobierno departamental destaca la labor que están haciendo las diferentes brigadas de bomberos voluntarios de otros departamentos que se han trasladado hasta Santa Cruz para brindar apoyo en las emergencias y combatir el fuego de manera coordinada junto con las brigadas de diferentes instituciones.
Cabe destacar que hasta el momento son 54 los bomberos voluntarios de Cochabamba, Tarija y La Paz que han sido movilizados a los municipios de Cabezas, Urubichá, Roboré y San Rafael.
Por otra parte, Rosado señaló que la superficie afectada hasta el momento es de 200.000 hectáreas y continúan siendo 11 los municipios declarados en desastres, San Rafael, San Matías, GAIG Kereimba Iyambae-Gutiérrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lomerío, Puerto Suarez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Torrez, Roboré, Urubichá y El Torno.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia