Economia
En 2019 la ASFI rechazó la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital del Banco Fassil
“En muchas oportunidades –acotó Espinoza— se le negó la apertura de agencias, es más, cuando yo dejé de ser Directora de la ASFI, el Banco Fassil me inició un Amparo por haber negado el incremento de capital y por haber negado la apertura de una agencia”.

La Paz, 31 de mayo 2023
La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, informó que en la gestión 2019 la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) negó la solicitud para la apertura de nuevas agencias y el incremento de capital al Banco Fassil S.A. porque se identificaron irregularidades en el manejo de la entidad financiera. Asimismo, el Presidente, Luis Arce Catacora, cuando era Ministro de Economía y Finanzas Públicas, solicitó una investigación profunda por las observaciones detectadas en su momento.
“En octubre de 2018 y hasta noviembre de 2019 he sido Directora de la ASFI, en ese tiempo ya se han visto irregularidades en el crecimiento que tenía esta entidad (Banco Fassil), estaba abriendo agencias de una manera demasiado acelerada, también las operaciones estaban creciendo muchísimo y ahí, precisamente, nuestro Presidente (Luis Arce), cuando estaba de Ministro, hizo conocer su preocupación en reuniones que teníamos con las entidades bajo tuición, tenía la preocupación que este crecimiento, estas utilidades que presentaba, era como pantalla de las operaciones que se realizaban en las otras empresas que pertenecían al Grupo y específicamente a mí, me dio la tarea, como Directora de la ASFI, que se haga una revisión mucho más detallada”, declaró Espinoza.
El año 2019, los ejecutivos del Banco Fassil S.A. solicitaron a la ASFI la autorización para el incremento de capital, sin embargo, dicha solicitud fue negada porque no pudieron demostrar el origen de los fondos.
“En enero de 2019, (la ASFI) saca una resolución en la cual niega el incremento de capital (a Fassil), gracias al capital que incrementan las entidades financieras pueden apalancarse, es decir, pueden realizar mayor cantidad de operaciones y como muestran solvencia por el capital que tienen pueden captar depósitos, entonces este hecho ha provocado que pueda crecer de una manera que no era real y no se estaba realizando un manejo adecuado de los riesgos”, explicó la Viceministra en contacto con la prensa.
En reiteradas oportunidades el Banco Fassil S.A. solicitó la autorización para la apertura de nuevas agencias, sin embargo, no explicaban de forma técnica el origen de los fondos que presuntamente tenían, por lo que la ASFI les negó dicha solicitud.
“En muchas oportunidades –acotó Espinoza— se le negó la apertura de agencias, es más, cuando yo dejé de ser Directora de la ASFI, el Banco Fassil me inició un Amparo por haber negado el incremento de capital y por haber negado la apertura de una agencia”.
A pesar de que el año 2019 la ASFI le negó al Banco Fassil S.A. la solicitud de incremento de capital y la apertura de nuevas agencias, el gobierno transitorio de Jeanine Añez, durante la gestión 2020, autorizó el aumento de capital y la habilitación de nuevas agencias a Fassil.
«Lamentablemente con el gobierno transitorio se favoreció que se incremente el capital, las actividades de aumento de la cartera y el número de las agencias que tenían aumentaron y, por eso, se llegó a este crecimiento muy acelerado sin una gestión de riesgo”, precisó la Viceministra.
Las autoridades y funcionarios de la ASFI presentaron sus observaciones de forma recurrente por el incremento de capital y la gestión de riesgo del Banco Fassil S.A., sin embargo, los ejecutivos de esta entidad financiera presentaron acciones legales para no cumplir con las instrucciones correctivas que la entidad reguladora les solicitaba.
-
Políticahace 4 días
Minería entregó volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico
-
Economiahace 4 días
Misses cruceñas participarán en el Desfile de Moda de la Chola Paceña en la Expocruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 3 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Sociedadhace 3 días
Instalan radares de última generación en 22 sitios para el combate antidroga
-
Turismohace 2 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 2 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca