Política
Gobierno asegura que autorizó publicación del informe económico del FMI
Explicó que Bolivia es miembro fundador del FMI y que no tiene ningún programa con este organismo, por lo que existe la independencia de autorizar o no la publicación del informe.

La Paz, 29 de mayo 2025
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, desmintió este jueves que se haya ocultado los datos del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica del país, como denunció el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga; por el contrario, autorizó su publicación en pasados días.

“Nosotros ya hemos autorizado al FMI que este informe se publique, entonces ya está en manos del FMI ver cuándo lo publica, pero ahí salen las mentiras que el señor Tuto Quiroga en su afirmación hace», aseguró Montenegro en conferencia de prensa.
Explicó que Bolivia es miembro fundador del FMI y que no tiene ningún programa con este organismo, por lo que existe la independencia de autorizar o no la publicación del informe.
“El Artículo IV es una revisión por parte del Fondo Monetario y que no tiene la obligatoriedad de ser difundido, eso es una atribución del país. Nosotros como gobierno nacional tenemos esa prerrogativa”, dijo.
El directorio del organismo dió a conocer los resultados del informe el 2 de mayo. «Nos han enviado un resumen de lo que se ha abordado en esa reunión, nosotros lo hemos revisado, eso ha llevado un par de semanas y obviamente ya hemos autorizado al Fondo Monetario que este informe se publique», insistió.
Tuto Quiroga denunció que el Gobierno nacional pidió esconder 28 días la publicación del FMI porque reflejaría “alarmantes cifras”.
“Nosotros no hemos pedido 28 días, es el Fondo Monetario el que, después de 28 días, te pregunta si usted desea, como país, que se publique. Nosotros hemos usado menos de ese tiempo y hemos autorizado al FMI su publicación”, insistió.
En criterio de Montenegro, las declaraciones de Quiroga tienen fines políticos. «Como Gobierno nacional ratificamos y desmentimos la posición de este candidato que seguramente quiere aprovecharse de la situación para malinformar al pueblo boliviano”.
Además, señaló que el FMI, en el Artículo IV de su informe, no contempla los problemas políticos que enfrenta el Gobierno del presidente Luis Arce y que hay $us 1.800 millones estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Nosotros hemos hecho conocer la situación económica del país y los resultados que se ven en algunas variables macroeconómicas son un resultado de los problemas políticos que está viviendo el país (…). A nosotros nos interesa más bien que el Fondo Monetario publique este informe y que también se refleje la posición del Gobierno en relación a esta situación”, señaló.
Precisó que el informe del FM “ratifica lo que se ha dicho en el informe del año 2024, que toma información del año 2023 y que es el que supuestamente se ha filtrado”.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia