Deporte Boliviano
Readecuación del ‘Tahuichi’ supera tiempos previstos y se consolida con 57% de avance físico
“Estamos contentos porque avanzamos más allá de lo previsto. Esto nos permite proyectar con mayor certeza los próximos hitos de la obra”.

Santa Cruz, 4 de julio 2025
El director de Obras Públicas de la Gobernación, Luis Fernando Terceros, informó que la obra de readecuación del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera cumple su novena semana de ejecución con un avance físico del 57% en su primera fase, correspondiente a la fundación, estructura y cubierta, superando así el 41% programado en el cronograma inicial.

“Estamos contentos porque avanzamos más allá de lo previsto. Esto nos permite proyectar con mayor certeza los próximos hitos de la obra”, expresó Terceros.
Destacó además la aprobación del Decreto Supremo que declara prioridad nacional la realización de la final única de la Copa Sudamericana, lo que facilita la articulación de esfuerzos y recursos desde el nivel central del Estado para el cumplimiento de este objetivo deportivo e institucional.
“Este respaldo permite que los trámites administrativos fluyan con mayor agilidad y se dé viabilidad a contribuciones que el Gobierno Nacional pueda realizar para consolidar este proyecto estratégico”, puntualizó.
Esta semana los trabajos en el ‘Tahuichi’ se concentran en el sector general donde ya se enterraron los pilotes y ahora se realiza el vaciado de concreto en los cabezales.
Sobre el gramado, Terceros explicó que la empresa brasileña Campanelli, contratada directamente por la Conmebol, ya realizó el retiro completo del césped anterior y actualmente trabaja en la nivelación del terreno y la instalación de un nuevo sistema de riego y drenaje.
“El nuevo césped, certificado por la FIFA, será colocado en tepes, lo que nos ahorra tiempo de germinación y asegura un campo a la altura de los mejores del mundo”, aseguró.
Finalmente, señaló que la declaratoria de prioridad nacional implica también la articulación entre el Gobierno Nacional, la Gobernación y el Gobierno Municipal, para garantizar una experiencia integral a los más de 150.000 turistas que se espera lleguen a la capital cruceña para este evento internacional.
“Desde migración, aduanas, seguridad, organización urbana y hospitalidad, todos debemos estar alineados”, concluyó.
-
Economiahace 4 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Políticahace 1 día
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel
-
Políticahace 4 días
Gobierno entrega una presa, dos puentes y un sistema de alcantarillado en Pucarani con Bs 76,5 millones
-
Sociedadhace 4 días
Anuncian cortes de vía para al menos 5 desfiles cívicos en conmemoración al aniversario de La Paz