Sociedad
63 fraternidades participan en la XXIX Entrada Universitaria en La Paz

La XXIX Entrada Universitaria, que se realizará este sábado desde las 08.00, contará con la participación de 63 fraternidades y un grupo invitado y más de 12 mil bailarines, se informó este miércoles en una conferencia de prensa ofrecida por autoridades de la Secretaría Municipal de Culturas y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
El recorrido comienza en el distribuidor de la Autopista, altura Cervecería Boliviana Nacional (CBN). Baja por la avenida Ismael Montes (por el carril de subida), prosigue por la avenida Mariscal Santa Cruz y dobla hacia la avenida Camacho (a la altura del Obelisco), sigue por la avenida Simón Bolívar y termina en el estadio Hernando Siles.
Las fraternidades interpretarán diversos bailes folklóricos y el grupo invitado es el perteneciente a la Universidad Municipal del Adulto Mayor que danzará moseñada.
El presidente del Consejo Universitario, Guido Zambrana, informó que el inicio de la fiesta está previsto para las 08:00 y se prevé que concluya pasada la medianoche.
Control bebidas alcohólicas
Los organizadores aseguraron que este año se buscará —a través de un despliegue de seguridad— reducir el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los participantes, según una nota de prensa de la Secretaría Municipal de Culturas.
Aseguró que para controlar el consumo de bebidas alcohólicas, tanto al inicio, durante y al final del trayecto, se coordinaron acciones con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Policía.
«La universidad tiene todo garantizado para que en los danzantes exista cero consumo de bebidas alcohólicas, y esperamos la misma actitud tengan quienes presenciemos la entrada», dijo.
El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, invitó a los bailarines y la población a acompañan la entrada «con alegría, identidad y costumbres, pero también solicitamos la colaboración en este despliegue», respecto al dispositivo de seguridad que busca efectuar controles y ejecutar un programa de sensibilidad para evitar el excesivo consumo de alcohol, añade la nota de prensa.
Zaratti explicó que desde las 23.00 del viernes y hasta la madrugada del sábado se desarrollará un operativo para el armado de las tarimas y palcos en el trayecto.
La Alcaldía, además, pondrá a disposición ambulancias e instalará baños en puntos estratégicos. Según la nota de prensa, el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, resaltó la esencia de la entrada que se realiza desde 1988.
«Es patrimonio del pueblo boliviano y hoy se convierte en una de las más emblemáticas entradas del país, aunque con sus propias características, porque reivindica la cultura, la idiosincrasia del pueblo, y rescata tradiciones y contextos históricos”, dijo. Igualmente los estudiantes que participan en la actividad “hacen ciencia, porque las danzas han sido estudiadas, investigadas, defendidas a través de una monografía y expuestas ante el público», detalló.
-
Sociedadhace 4 días
Sedes de Santa Cruz fortalece la vacunación de niños menores de 5 años en la zona Sur
-
Economiahace 4 días
Aduana en Tarija comisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando
-
Políticahace 3 días
Gobierno beneficia con activos productivos a MyPEs del departamento de Tarija
-
Políticahace 4 días
TSE participó en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobierno garantiza participación de Nicole Mollo en mundial de ajedrez en Egipto
-
Sociedadhace 4 días
Senamhi registra récords de temperaturas máximas en Beni, Santa Cruz y La Paz
-
Sociedadhace 4 días
Son 65.300 hectáreas afectadas por incendios en municipios de Santa Cruz