Sociedad
9 de 10 bolivianos tienen electricidad

El presidente ejecutivo de ENDE, Joaquín Rodríguez, afirmó que 9 de cada 10 bolivianos tienen energía eléctrica, a diferencia de lo que sucedía en 2006, cuando solo 6 tenían acceso a ese servicio.
«El año 2006 seis de cada diez bolivianos tenía electricidad, hoy estamos 9 de cada 10», explicó el ejecutivo de ENDE.
Dijo que el cambio ha sido importante, fruto de las inversiones que se han ejecutado y del enfoque social que el gobierno le ha dado al acceso a la electricidad, que antes de 2005 era un negocio
«Gracias a la política de enfoque y los cambios de la política energética de nuestro país, el servicio de electricidad ya no es un servicio básico sino es un derecho humano», remarcó.
A su juicio, el «salto que se ha dado» es muy grande con la idea de llegar a todas las familias bolivianas, sobre todo a las zonas más alejadas del país donde la tarifa «tiene un beneficio de 25%», para las personas que consumen menos de 75 kilovatios hora, que es más o menos lo que consume una familia estándar del área rural.
«Entonces yo creo que son varios elementos que se han ido conjuncionando a lo largo del tiempo con el propósito de llegar hoy a lo que tenemos, tenemos un sistema de transmisión, un sistema eléctrico que tiene las reservas que ya llega a generar excedentes incluso, estamos muy cómodos y hoy estamos en condiciones de abastecer cualquier demanda sea industrial, proyectos, interconexiones, ampliaciones, cualquier crecimiento ahí tenemos las condiciones para poder abastecer sin ningún inconveniente», refrendó.
Explicó que Bolivia tiene reservas que le permiten ofertar energía para la exportación, después de garantizar el suministro en el mercado interno.
Aseguró que de un escenario, en el que apenas lográbamos sostener la demanda, Bolivia tiene grandes posibilidades de exportar electricidad por lo que consideró que «realmente son muy buenos resultados que se han logrado en lo eléctrico»
«Hemos logrado equilibrarnos, generar un escenario muy estable, garantizar el suministro y hoy pensamos en la exportación», refrendó.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile