Sociedad
Acceder a la inspección vehicular ambiental tiene un costo mínimo de bs 70
Prevención, Control y Reducción de la Contaminación Atmosférica, que establece la obligatoriedad de realizar controles de emisiones de gases y ruidos para todos los vehículos que circulan en el municipio. Estudios y auditorías ambientales señalan que más del 90% de la contaminación atmosférica proviene del parque automotor.

Cochabamba, 15 de junio 2025
El Centro de Inspección Vehicular Ambiental Municipal (CIVAM) registró la evaluación de 50 vehículos durante su primera semana de funcionamiento, ofreciendo el servicio a un costo accesible de 70 bolivianos para vehículos livianos y medianos, y de 90 bolivianos para motorizados pesados.

Este servicio responde a la Ley Municipal N° 1773 de Prevención, Control y Reducción de la Contaminación Atmosférica, que establece la obligatoriedad de realizar controles de emisiones de gases y ruidos para todos los vehículos que circulan en el municipio. Estudios y auditorías ambientales señalan que más del 90% de la contaminación atmosférica proviene del parque automotor.
“En esta semana tuvimos la presencia de alrededor de 50 movilidades, todavía es una asistencia baja, por ello saldremos a hacer la socialización y sensibilización sobre este servicio”, señaló Gabriela Ríos, jefa de Gestión Atmosférica.
La inspección vehicular permite identificar y reducir el impacto ambiental del tránsito urbano, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y preservar la salud de la población.
REQUISITOS PARA LA INSPECCIÓN
Los propietarios de vehículos que deseen acceder al servicio deben presentar los siguientes documentos:
* Fotocopia de cédula de identidad
* Fotocopia del RUAT
* Comprobante de pago de Bs 70 (o Bs 90 según el tipo de vehículo), emitido por Recaudaciones
La atención en el CIVAM es de lunes a domingo, de 08:00 a 16:00. Una vez realizada la inspección, se entrega un certificado oficial y se coloca una plaqueta al lado izquierdo de la placa del vehículo: verde si el vehículo aprueba y roja si no cumple con los parámetros.
“Si el vehículo aprueba todos los controles se le coloca una plaqueta verde; en caso de que repruebe, una roja (…) Una vez realizada la inspección, el vehículo tiene 90 días para la re-inspección de forma gratuita”, precisó Ríos.
-
Economiahace 3 días
La ANH y la Policía Boliviana desarticulan clanes familiares dedicados al acopio ilegal de combustibles
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz tendrá una semana más de vacaciones escolares por los contagios del sarampión
-
Economiahace 4 días
CAINCO presenta “El Futuro Posible” el Encuentro con candidatos presidenciales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia tiene su equipo definido para la Copa Los Andes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Actualizan el Registro Catastral en Calacoto con apoyo de estudiantes de la UMSA
-
Sociedadhace 4 días
Evalúan si se ampliará el descanso pedagógico o se implementarán clases virtuales en Santa Cruz
-
Políticahace 2 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Economiahace 3 días
Fiscalía imputa a tres personas que fueron encontradas con cerca de 10 mil litros de diésel