Conecta con nosotros

Sociedad

Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos

De manera adicional, 1.236 viviendas fueron afectadas, de las que 411 están destruidas. Hasta el momento se tiene el reporte de 42 personas fallecidas, 7 desaparecidos y 68 evacuados, todos de la zona de Codavisa, en la zona sur del municipio de La Paz, colindante con Palca, donde hay el riesgo de un deslizamiento de magnitud.

Publicada

el

Peligro en Palca
Foto-Desastre por lluvias

La Paz, 11 de marzo 2025

Los municipios afectados en total, con la emergencia municipal y en desastre municipal, son 119. Las comunidades afectadas sumaron 1.991, además, se tienen a 36.885 familias afectadas y 49.171 familias damnificadas, haciendo un total de 186.056 familias.

De manera adicional, 1.236 viviendas fueron afectadas, de las que 411 están destruidas. Hasta el momento se tiene el reporte de 42 personas fallecidas, 7 desaparecidos y 68 evacuados, todos de la zona de Codavisa, en la zona sur del municipio de La Paz, colindante con Palca, donde hay el riesgo de un deslizamiento de magnitud.

“Todas nuestras Fuerzas Armadas están organizadas y preparadas para ayudar, hasta la fecha ya hemos movilizado un total de 3.444 efectivos de las Fuerzas Armadas”, detalló Novillo.

Consultado sobre la dotación de carburantes para la atención de las emergencias, afirmó que se tiene el suministro garantizado y recordó que en el país se tiene gasolina y diésel que cubre hasta un 70% de la demanda del mercado interno.

“En estos casos, por la emergencia, el combustible está garantizado y asegurado, no obstante, de esta disminución normal que se ha anunciado”, insistió.

Recordó, además, que en la Cámara de Senadores está pendiente de aprobación dos créditos por $us 325 millones para atender emergencias en el país.

Los dos créditos fueron aprobados en la Cámara de Diputados la gestión 2024, pero hasta el momento no se los considera en la Cámara de Senadores.

El primero crédito es por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para atender las emergencias, y el segundo es por $us 250 millones correspondiente a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Publicidad

Tendencias