Política
Acuerdo: Bolivia y Perú definen como programa de gobierno el tren bioceánico
El presidente Evo Morales informó el lunes que Perú definió como programa de gobierno el proyecto del Tren Bioceánico que pasará por Bolivia.
«Perú ya definió como su programa que el ferrocarril bioceánico debe pasar por Bolivia», informó en un acto en el que conmemoró los 100 años de creación del municipio de Roboré, en Santa Cruz.

El jueves, el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, informó que los gobiernos de Bolivia y Perú firmarán dos acuerdos para comprometer la ejecución del Tren Bioceánico Central el próximo 4 de noviembre, en la ciudad de Sucre.
Claros confirmó que el Gobierno de Paraguay también decidió sumarse de manera directa al proyecto, por lo que el Tren Bioceánico incluye ahora a cuatro países de la región: Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.
El proyecto del tren bioceánico incluye a Perú, Bolivia y Brasil; sin embargo, beneficiará indirectamente a Paraguay, Uruguay y Argentina.
El trazo inicial de ese proyecto comienza en el Puerto de Santos (Brasil), pasa por territorio boliviano y concluye en el Puerto de Ilo (Perú), uniendo el Atlántico con el Pacífico.
La inversión para ese proyecto, según fuentes oficiales, alcanza 14.000 millones de dólares: Alemania, China e India están interesadas en ejecutar ese proyecto.
Vic/ma/ABI
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones