Economia
Aduana denuncia a empresa por incumplir con destrucción de cajas de ajinomot
El pasado viernes 16 de septiembre, la Aduana presentó la denuncia ante la Fiscalía, bajo los delitos de sustracción de prenda aduanera y asociación delictuosa. Hasta el momento se tienen a cinco personas involucradas, mismas son responsables de la empresa observada.

Santa Cruz, 22 de septiembre 2022
La Aduana Nacional presentó una denuncia contra la Empresa Humus S.R.L. por sustracción de prenda aduanera y asociación delictuosa, ya que incumplió con la destrucción de al menos 10.000 Kg. de la mercancía comisada (ajinomoto). El Gerente Regional de Santa Cruz, José Luis Mollinedo, remarcó que el 8 de septiembre se emitió la Resolución de Destrucción Directa para que el 12 de septiembre sea destruido en su totalidad.

El pasado viernes 16 de septiembre, la Aduana presentó la denuncia ante la Fiscalía, bajo los delitos de sustracción de prenda aduanera y asociación delictuosa. Hasta el momento se tienen a cinco personas involucradas, mismas son responsables de la empresa observada.
“Tenemos que aclarar las acusaciones irresponsables que realizó la Diputada Luisa Nayar, en la cual denuncia que la Aduana comisó hace dos días ajinomoto mediante una importación legal; informar que se incautó en junio por tratarse de contrabando y es la primera mentira de la señora”, aclaró la autoridad, al momento de calificar como un show las declaraciones de Nayar.
La mercancía fue comisada el pasado mes de junio, cuando 3.100 bultos de ajinomoto fueron interceptados por personal aduanero, ya que la misma no se encontraba respaldada con documentación soporte adjunto en el despacho DIM e incumpliendo con lo establecido en el Art. 111 (Documentos Soporte de la Declaración de Mercancías) y el Art. 119 (Certificación para el Despacho Aduanero) de la Ley General de Aduanas.
Tras un proceso, el 25 de julio se emite la Resolución Sancionatoria que certifica el contrabando contravencional y dispone el comisó definitivo de la mercancía. El 29 de agosto se suscribe contrato con la Empresa Humus para que proceda el 12 de septiembre con la destrucción directa de la mercancía; sin embargo, esta última no cumplió con el acuerdo suscrito.
“.. No necesita hacer show mintiendo, confundiendo y dañando la imagen de la Aduana Nacional, porque con estas declaraciones sólo defiende el contrabando (…) y si tiene observaciones a la normativa vigente, más bien debería presentar propuestas para modificarla”, remarcó Mollinedo.
Lucha contra el contrabando
Entre el 1 de enero y el 19 de septiembre, la Aduana Nacional comisó más de 480.7 millones de bolivianos en mercancía de contrabando, a través de 9.042 operativos estratégicos realizados en todo el territorio nacional.
Solamente en el departamento de Santa Cruz se comisaron más de 90.2 millones de bolivianos en mercancía ilegal.
-
Políticahace 3 días
LA ABC realiza mantenimiento en el Tramo Colomi – Locotal pese a bloqueos
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Fernández fiscalizó dos mega obras que beneficiarán a cruceños
-
Tendenciahace 3 días
Galarza inaugura nueva sucursal en las Torres Mall
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El Gabinete de Javier Milei: están confirmadas las 8 principales carteras
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Fantasmas es bicampeón de la Liga Nacional de Futsal
-
Economiahace 4 días
La Unión Europea afirma que Bolivia es un potencial socio de las empresas de ese bloque
-
Economiahace 2 días
Minería comienza operación de Decantador Centrífugo para separación de Sólidos y Líquidos en Corocoro
-
Sociedadhace 3 días
En Alto Milluni se verificó la muerte de 20 llamas por ataque de perros salvajes