Sociedad
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
Actualmente tenemos el reporte de 10 municipios declarados con el tema de desastre natural, pero con ley solamente tenemos 4.

La Paz, 15 de enero 2025
Al menos 10 municipios se declararon en desastre natural por desborde de ríos, además de cultivos afectados, en La Paz, así lo anunció la presidenta de la Asociación del Gobiernos Autónomos Municipales del departamento (Agamdepaz), Neusa Coca.

“Actualmente tenemos el reporte de 10 municipios declarados con el tema de desastre natural, pero con ley solamente tenemos 4”, indicó en contacto con los medios de comunicación.
Coca señaló que el municipio de Quime es el más afectado en el departamento de La Paz, seguido de Luribay, Apolo y La Asunta, que están declarados en desastre por ley; así también, el municipio de Tipuani, actualmente está realizando acciones correspondientes para su declaratoria.
“Nosotros, como Agamdepaz, tenemos el rol de coordinar con las distintas instituciones para darle la ayuda correspondiente. El agradecimiento siempre especial a nuestro hermano presidente (Luis Arce) ya que, gracias a eso, estos municipios que no tenían la ley de la emergencia y que estaban pasando un desastre, se ha dado una atención inmediata en el tema de ayuda humanitaria a través de Defensa civil”, manifestó la Presidenta de Agamdepaz.
Asimismo, aseguró su compromiso de seguir trabajando con los alcaldes para ayudar a los municipios declarados en desastre y atender a las personas afectadas que perdieron sus viviendas.
Según un reporte el municipio de Quime tiene 6 comunidades afectadas, con 520 familias damnificadas y 650 familias afectadas; Coroico, con 2 comunidades afectadas y 70 familias afectadas; Puerto Acosta, con 8 comunidades afectadas, 291 familias damnificadas, 1.455 familias afectadas y cultivos afectados; Alto Beni, con 1 comunidad afectada, 1 familia damnificada y 30 familias afectadas; Tipuani, con 6 comunidades afectadas y 225 familias damnificadas.
También, el municipio de Palca tiene 400 familias damnificadas y 800 familias afectadas; Ancoraimes, con 12 comunidades afectadas, 860 familias afectadas y 420 familias damnificadas; Apolo, con 55 comunidades afectadas, 580 familias damnificadas y 998 familias afectadas; y Umala, con 487 familias damnificadas y 1.250 familias afectadas.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba