Política
Agresión a Muriel Cruz, lleva al Gobierno activar Mecanismos en defensa de las mujeres
La Ley 243 tiene por objeto establecer los mecanismos de prevención, atención, sanción contra actos individuales o colectivos de acoso y violencia política hacia las mujeres para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos.

La Paz, 10 junio 2023
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, solicitó este sábado a su par de Justicia, Iván Lima, activar el “Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política”, tras las agresiones que sufrió la asambleísta de Santa Cruz, Muriel Cruz.
“La Ley 243 tiene por objeto establecer los mecanismos de prevención, atención, sanción contra actos individuales o colectivos de acoso y violencia política hacia las mujeres, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos”, indicó Prada, en conferencia de prensa.
El Gobierno nacional condenó “enérgicamente” la violencia ejercida contra la asambleísta departamental de Santa Cruz.
Prada recordó que en artículo 5 del Decreto Supremo (DS) Reglamentario se establece dicho “Mecanismo de prevención” para para la coordinación y articulación de acciones en caso de que se requiera su intervención.
El “Mecanismo de prevención y atención inmediata” está integrado por representantes de los ministerios de Justicia y de Gobierno, además del Viceministerio de Autonomías, del Órgano Electoral, del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo y de la Policía Boliviana.
Además de organizaciones representativas, autoridades electas a escala nacional y de las entidades autónomas.
“Nosotros rechazamos enérgicamente estos actos y llamamos a todas las instancias definidas por ley a realizar una investigación y a tomar las acciones correspondientes que se han estado realizando desde el día de ayer”, manifestó la ministra.
La asambleísta Muriel Cruz fue atacada el viernes cerca del mediodía, cuando trataba de ingresar al Legislativo Departamental para participar de la sesión en la que se iba a posesionar a dos nuevos asambleístas indígenas, lo que amenaza con afectar el control de Creemos, alianza del encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho, del ente deliberativo.
De acuerdo con reportes de los medios locales, Cruz fue atacada por varias personas, entre ellos hombres. La derribaron al suelo, la patearon y golpearon en la cara y cabeza. Además, imágenes de televisión muestran cómo le roban el celular.
Cruz resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro hospitalario dónde aún permanece.
Tras el inicio de las investigaciones, la Policía identificó a cinco personas como presuntos responsables de la violenta agresión.
Ante esta situación, la ministra de la Presidencia condenó estos hechos, que además de atentar contra la integridad de la asambleísta tendrán consecuencias en su salud.
Además, recordó que se suscitó acoso político en contra de una dirigente Guaraní, hecho que también debe ser investigado.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 4 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Economiahace 2 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional