Sociedad
Alcalde Jhonny Fernández rechaza amparo constitucional que busca afectar el Cordón Ecológico
Recordó que el Cordón Ecológico es una zona importante para la sostenibilidad ambiental de la ciudad y que, mientras esté al frente del municipio, no permitirá ningún tipo de construcción en esa área. “El Gobierno Municipal tiene el control de más del 7% del Cordón Ecológico, el resto está en manos de privados y bajo la jurisdicción del INRA. No vamos a ceder ni otorgar autorizaciones para edificaciones en estos predios”.

Santa Cruz, 26 de diciembre 2024
El alcalde Jhonny Fernández expresó su firme rechazo e indignación ante el reciente amparo constitucional interpuesto por un ciudadano que pretende eliminar normativas fundamentales relacionadas con el Cordón Ecológico, un importante pulmón verde de la ciudad.

“El Gobierno Municipal cuenta con normativas claras y específicas que amparan la protección del Cordón Ecológico, basadas en leyes nacionales, departamentales y convencionales. Este amparo busca eliminar competencias que son exclusivamente municipales, algo que no corresponde”, manifestó Fernández durante una conferencia de prensa.
Asimismo, recordó que el Cordón Ecológico es una zona importante para la sostenibilidad ambiental de la ciudad y que, mientras esté al frente del municipio, no permitirá ningún tipo de construcción en esa área. “El Gobierno Municipal tiene el control de más del 7% del Cordón Ecológico, el resto está en manos de privados y bajo la jurisdicción del INRA. No vamos a ceder ni otorgar autorizaciones para edificaciones en estos predios”, enfatizó.
Fernández también cuestionó las irregularidades en el proceso legal, mencionando que la audiencia para este caso fue suspendida en 17 ocasiones. “Es extraño que, después de un año, se emita una resolución que claramente busca abrir un mecanismo para vulnerar esta zona protegida. Nosotros no hemos otorgado ninguna autorización en el pasado y no lo haremos”, aseguró.
Además, reiteró su compromiso de proteger el Cordón Ecológico y destacó que esta área es vital para la calidad de vida de los cruceños. “Mientras esta administración esté al frente, la pausa administrativa seguirá vigente y no se permitirá ningún tipo de construcción. No cederemos ante presiones que atenten contra los intereses ambientales y urbanos de nuestra ciudad”, dijo.
El Gobierno Municipal reafirma su posición en defensa del Cordón Ecológico, dejando claro que seguirá trabajando en la preservación de este importante espacio natural que contribuye al bienestar de toda la población cruceña.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia