Sociedad
Alcaldesa Eva Copa pide ampliar empadronadores y días de registro
“El Sereci debería asignar más personal para el registro, ya que la Terminal Metropolitana El Alto está completamente llena y en las subalcaldías solo contamos con un empadronador. Hemos visto mucha gente y creo se debería considerar extender algunos días más el empadronamiento. Considero importante la ampliación debido a la falta de funcionarios y la gran cantidad de personas que necesitan registrarse”.

El Alto, 30 de agosto 2024
En el día final del empadronamiento masivo, se registran largas filas en los puntos habilitados en los diferentes distritos de El Alto, por lo que la alcaldesa Eva Copa solicitó al Servicio de Registro Cívico (Sereci) ampliar el número empadronadores y de días de registro para garantizar la cobertura.

“El Sereci debería asignar más personal para el registro, ya que la Terminal Metropolitana El Alto está completamente llena y en las subalcaldías solo contamos con un empadronador. Hemos visto mucha gente y creo se debería considerar extender algunos días más el empadronamiento. Considero importante la ampliación debido a la falta de funcionarios y la gran cantidad de personas que necesitan registrarse”, informó la mandataria municipal.
El empadronamiento masivo, programado para todo el ámbito nacional, comenzó el miércoles 21 y concluye mañana, viernes 30 de agosto. Este registro está dirigido a nuevos votantes que cumplieron la mayoría de edad (18 años) y a los que cambiaron de domicilio para la actualización de datos.
El jefe de la Unidad de Coordinación con las Subalcaldías, Ronald Tarqui, comunicó que la municipalidad ya envió una nota al Sereci para extender el período de registro. La solicitud es debido a la alta demanda, que superó las expectativas iniciales y por las largas filas, y tiempos de espera en los puntos habilũtados.
“Nos preocupa las largas filas, por eso es la solicitud de alargar el período de registro. Aunque el plazo original era de 10 días, la demanda generó más filas de las esperadas. Hemos intentado facilitar el acceso al servicio habilitando 10 subalcaldías en diferentes distritos, pero aun así los equipos disponibles no son suficientes para cubrir la demanda”, aseguró Tarqui.
El Alto tiene 13 puntos de empadronamiento: 10 en subalcaldías urbanas con personal según la población de cada distrito y tres adicionales, en la línea plateada de Mi Teleférico, Radio San Gabriel y un megacentro en la Terminal Metropolitana, que tiene 18 estaciones de registro.
El servidor público mencionó que las organizaciones sociales piden ampliar el plazo, precisó que varias personas esperan entre seis horas y hasta un día entero para empadronarse, “aunque entendemos que se debe cumplir con el calendario electoral, pero hay mucha preocupación de la gente”, enfatizó.
Por otro lado, la Alcaldía también coordina medidas adicionales para garantizar la seguridad en los puntos de empadronamiento, con la colaboración de la Policía Boliviana y el despliegue de guardias municipales en todas las subalcaldías, para resguardar a las personas que esperan en la fila hasta altas horas de la noche.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 3 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Sociedadhace 2 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia