Política
Alcaldía alteña exige hacer cumplir la Ley 2337 de límites, para resolver conflictos con vecinos
“Vamos a mandar la nota a la Gobernación, es su competencia, le corresponde hacer las correcciones respecto al tema de límites. Siempre vamos a apoyar a los compañeros de los diferentes distritos colindantes con otros municipios, vamos a defender nuestra soberanía como alteños”.

El Alto, 30 de mayo 2024
La Alcaldía de El Alto exige a la Gobernación departamental de La Paz y a las dependencias de límites del Gobierno nacional hacer cumplir la ley 2337, que delimita el territorio alteño. La demanda surge por los continuos avasallamientos y conflictos que hay con municipios aledaños.

“Vamos a mandar la nota a la Gobernación, es su competencia, le corresponde hacer las correcciones respecto al tema de límites. Siempre vamos a apoyar a los compañeros de los diferentes distritos colindantes con otros municipios, vamos a defender nuestra soberanía como alteños”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.
La municipalidad alteña recibió al viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, en una reunión que sostuvo con la Asamblea de la Alteñidad. En la oportunidad surgió la resolución de conflictos de avasallamientos que encara el territorio alteño.
La propuesta presentada incluye el acompañamiento del Viceministerio de Autonomías al proceso de corrección de la Ley 2337 y Anexos, con base en la demarcación territorial en sus fases I, II y III, efectuadas por el Instituto Geográfico Militar en 2006.
Por su lado, el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, lamentó que no se respete la ley vigente de delimitación territorial y adelantó que la Gobernación deberá convocar a las partes en conflicto, con el Viceministerio de Autonomías como veedor.
“Fue clara nuestra Alcaldesa, no vamos a perder ni un solo centímetro de territorio, vamos a sentar soberanía y vamos a defender el territorio”, destacó Balladares.
Por su lado, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, Juan Saucedo, dijo que una vez verificados los 165 puntos de demarcación de los límites de El Alto se debe procederse a solucionar el tema técnico.
“Queremos ponderar el trabajo de la Alcaldesa, se tiene que superar este tema de límites, los problemas hay que corregirlos. Si hay que argumentar los vértices, hay que hacerlo mediante una comisión técnica, junto a las autoridades competentes”, sostuvo Saucedo.
-
Políticahace 3 días
Procurador pide respaldar a magistrados electos por el voto y rechaza intentos de derrocamiento
-
Economiahace 3 días
Cae red que traficaba aceite de soya entre Argentina y Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
El 12 y 13 de julio se entregará el padrón electoral y lista final de candidatos habilitados
-
Sociedadhace 2 días
Incrementan los casos de IRAS en La Paz, en una semana reportan 6.709 casos
-
Sociedadhace 4 días
Este 7 de julio se inicia el receso pedagógico de invierno con posible ampliación
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía entrega nuevos ambientes a la Fiscalía para fortalecer la atención a víctimas de violencia en el DM 10
-
Economiahace 2 días
Boliviana de Aviación reanuda operaciones en Yacuiba
-
Economiahace 2 días
Sube el precio de los bonos soberanos: Los mercados internacionales destacan el pago de la deuda y el aumento de las reservas internacionales