Sociedad
Alcaldía alteña ratifica que no autoriza alza de pasajes y la prioridad es eliminar ‘trameajes’
“Decirle a la población que la única instancia que puede autorizar una nivelación es el gobierno municipal y no lo hemos hecho, y no lo vamos hacer hasta que eliminen el ‘trameaje”.

El Alto, 30 de mayo 2023
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ratificó que no existe alguna autorización para nivelar o incrementar el precio del pasaje en el transporte público y la prioridad, en este periodo, con el plan de ordenamiento vial, es eliminar el ‘trameaje’.
“Decirle a la población que la única instancia que puede autorizar una nivelación es el gobierno municipal y no lo hemos hecho, y no lo vamos hacer hasta que eliminen el ‘trameaje”, dijo el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.
La Alcaldía de El Alto instaló mesas de trabajo con los choferes, donde definieron aplicar el plan de ordenamiento vial, con restricciones y eliminar el ‘trameaje’; el éxito de estas dos acciones deberá ser evaluado por las organizaciones sociales del municipio para abrir la posibilidad de una nivelación de la tarifa.
“El tema de nivelación está sujeto, primero, a que se elimine el ‘trameaje’; y dos, a que se pueda socializar y consultar a los distritos. Y, bien claro ha sido nuestra Asamblea de la Alteñidad, mientras no se elimina el ‘trameaje’, no se puede hablar de nivelación”, dijo Balladares.
El funcionario edil dijo que los vecinos, padres de familia de unidades educativas, gremiales, transportistas y dirigentes de los 14 distritos, representados por la Asamblea de la Alteñidad, evaluarán la eliminación de las carreras por tramos.
La restricción vehicular por placas se rige desde este lunes con sanciones pecuniarias para los infractores. La Alcaldía desplegó 120 guardias municipales de transporte para controlar en los 38 puntos del perímetro; además efectivos policiales y control sindical de choferes coadyuvan en el plan.
-
Sociedadhace 3 días
Tiene 12 años ya terminó la secundaria y una maestría en biología molecular
-
Sociedadhace 4 días
“Lomitos de Tambaquí”, nuevo producto enlatado a un precio accesible para los Bolivianos
-
Políticahace 3 días
33 mil hectáreas de los Marinkovic pasan a manos del Estado
-
Políticahace 1 día
Conoce que profesiones y ocupaciones puedes anotar en tu carnet de identidad
-
Políticahace 4 días
Bolivia destaca en NNUU resultados del modelo económico soberano de “cuidar el bolsillo de los más pobres”
-
Sociedadhace 3 días
Sequia afecta a 32 municipios paceños, COED se reunirá para evaluar la situación
-
Economiahace 3 días
“Muy interesante, la fabricación de baterías”: estudiantes visitan el centro de investigación de litio
-
Sin categoríahace 4 días
Suman víctimas de feminicidio y de infanticidio en lo que va del año