Política
Alcaldía busca convertir a El Alto en una ciudad industrial, socializan Ley de Promoción Económica
La Ley tiene muchas ventajas, entre ellas exime del pago de Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) por un periodo de 10 años y del pago del Gravamen Arancelario (GA) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El Alto, 25 de agosto 2021
La Dirección de Desarrollo Productivo de Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto busca convertir a El Alto en una ciudad industrial y metropolitana y para ello iniciaron la socialización de la Ley 2685 de Promoción Económica que incentiva la inversión privada de grandes, medianos y micro empresarios.
“Vamos a empezar a acordinar, posteriormente estaremos haciendo los reajustes y para de una vez hacer el relanzamiento (de la Ley 2685) y que vengan las empresas a invertir a la ciudad de El Alto y volverlo una ciudad industrial, una ciudad metropolitana”, dijo Juan Carlos Apaza, titular de la Dirección.
La socialización de la Ley 2685 comenzó el lunes con una reunión entre la Federación de Empresarios Privados de La Paz y la Dirección de Desarrollo Productivo de Pequeña y Mediana Empresa, donde las autoridades ediles mostraron su predisposición para hacer ajustes a dicha normativa si así lo requieren los grandes, medianos y microempresarios.
Entre otra de las ventaja es que toda construcción nueva o edificación quedarán exentas del pago de impuestos de Propiedad de Bienes Inmuebles pero no mayor a tres años. Hay descuentos de los impuestos de Dominio Municipal por el mejoramiento urbano y barrial. Y establece el pago único de un 3 % por importaciones menores a 3.000 dólares estadounidenses.
“Esta Ley es bueno para promocionar y darles seguridad jurídica, sí hubo algunas trabas para que no puedan beneficiarse, por eso nos estamos reuniendo el próximo miércoles, seguiremos reuniéndonos con los que conforman las Federación de Empresarios de La Paz para trabajar y posteriormente hacer el relanzamiento. Si hay que hacer un relanzamiento, si hay que hacer alguna modificación hay que hacerlos, hay la predisponían de apoyar tanto a las grandes medianas y micro empresas, (estos últimos) que son las que hay en gran cantidad en la ciudad de EL Alto”, apuntó Apaza.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Joven boliviano recibió 16 puñaladas en la casa de su novia en Argentina
-
Economiahace 2 días
Viajeros internacionales tienen una franquicia de mil dólares en el ingreso de artículos a Bolivia
-
Sin categoríahace 3 días
Cuatro empresas investigadas por acumular maíz en Santa Cruz
-
Economiahace 2 días
Restan cuatro días para pagar impuestos de inmuebles y vehículos con 5% de descuento
-
Políticahace 3 días
Gobernador Damián Condori invita a Jeanine Áñez a los festejos del 25 de mayo
-
Economiahace 3 días
Aduana incauta 101 celulares escondidos en un bus con destino Cochabamba
-
Economiahace 4 días
Cartonbol prevé generar Bs 30 millones en ventas a mercados nacional e internacional
-
Sociedadhace 4 días
Rector de la Gabriel René Moreno respalda expulsión de Max Mendoza propone dejar la CEUB