Sociedad
Alcaldía paceña informa que no hay riesgo de deslizamiento de viviendas en la Av. 20 de Octubre
“No hay evacuación, no hay orden, nunca la hubo oficialmente. Lo que estoy hablando es con conocimiento de causa, con datos de los profesionales, no son palabras que yo me las invento, sino que todo es producto de la consulta con los técnicos”.

La Paz, 11 de enero 2024
Una vez realizadas las evaluaciones técnicas, el alcalde Iván Arias informó este jueves que no existe peligro de deslizamiento de viviendas en el final de la Av. 20 de Octubre, después de producirse la caída de una parte de la plataforma vial a raíz del desplome de un muro de contención de una construcción en el lugar.
“No hay peligro en el edificio Czapek, no hay peligro en el edificio Ana María, no hay peligro en el edificio Azul, ni en las casas colindantes”, dijo el alcalde paceño a los periodistas en conferencia de prensa en el lugar del hecho.
La caída del muro de contención se produjo a primera hora de este jueves en los predios donde se construye el edificio Panoramic a cargo de la Empresa Constructora Tauro S.A. y se debió a la ruptura de la tubería matriz de agua, cuya causa todavía no ha sido identificada. Como consecuencia, el suelo se saturó y provocó la caída del referido muro que afectó la plataforma vial.
El burgomaestre de La Paz aseguró que el hecho es de completa responsabilidad de la empresa constructora, a quien se le aplicarán multas por lo ocurrido debido a la “falta de reacción” que mostró tras la caída del muro.
“La falla constructiva, que es responsabilidad de la empresa, está ubicada en este lugar, en el final 20 de Octubre y en el final Kantutani. La empresa tiene que asumir toda la responsabilidad sobre aquello, tiene permisos de construcción, tiene permiso de movimiento de tierra, pero ya la falla constructiva es una responsabilidad de la empresa que tiene que asumir”, explicó el Alcalde de los paceños.
En esa línea, reiteró: “No hay evacuación, no hay orden, nunca la hubo oficialmente. Lo que estoy hablando es con conocimiento de causa, con datos de los profesionales, no son palabras que yo me las invento, sino que todo es producto de la consulta con los técnicos”.
La Alcaldía de La Paz realiza un estudio de tomografía al suelo donde ocurrió la caída de la plataforma con el fin de determinar si la saturación de agua es reciente o de larga data y, de esta manera, tener una mayor certeza en torno a las causas que provocaron el desplome del muro de contención de la referida construcción.
El burgomaestre aseguró que el lugar es apto para la construcción de edificios y que la Alcaldía movilizó a todos sus equipos de emergencia para “brindar seguridad y confianza a la gente”. “El suelo es fuerte, consistente, no hay peligro de deslizamiento, simplemente que Epsas y la empresa tienen que analizar si la filtración ya había antes de iniciar obras o se hizo durante las obras”, añadió.
-
Políticahace 4 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral