Política
Alianza Libre califica de falsas las denuncias en contra de Juan Pablo Velasco
Juan Pablo sí tiene libreta de servicio militar y se ha presentado al Tribunal Supremo Electoral. Esta denuncia es falsa y forma parte de un carnaval de acusaciones sin sustento que buscan afectar la imagen del binomio de la Alianza Libre.

La Paz, 28 de mayo 2025
El jefe nacional de campaña de la Alianza Libre, Luis Vásquez Villamor, desvirtuó las denuncias sobre un supuesto incumplimiento del requisito de presentación de libreta de servicio militar por parte del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco, y aseguró que dicha documentación fue entregada en el marco del proceso electoral ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Juan Pablo sí tiene libreta de servicio militar y se ha presentado al Tribunal Supremo Electoral. Esta denuncia es falsa y forma parte de un carnaval de acusaciones sin sustento que buscan afectar la imagen del binomio de la Alianza Libre. Me alegra que esto pueda aclararse plenamente y cerrar este tipo de amenazas con una declaración contundente”, señaló Vásquez Villamor, exministro de Justicia y exlegislador.
Asimismo, advirtió que es necesario establecer mecanismos de fiscalización para identificar a quienes promueven denuncias infundadas con fines políticos. “Estas acciones responden a una crisis más amplia del Estado y de la sociedad. Existe una grave incertidumbre en el país, incluso en torno a la habilitación de candidaturas como las de Evo Morales, Andrónico Rodríguez o Jaime Dunn, ante la falta de decisiones claras y oportunas por parte del TSE”, sostuvo.
Vásquez también expresó su preocupación por la actuación de algunas salas constitucionales departamentales, particularmente las de Beni y Santa Cruz, que —a su criterio— están desviando el curso judicial al dar paso a recursos que buscan interferir con el proceso electoral y su cronograma.
Juan Pablo Velasco Dalence, cruceño de 35 años, es un destacado emprendedor del sector tecnológico. Fue cofundador de la primera plataforma de delivery online de comida en Bolivia, posteriormente adquirida por PedidosYa, del grupo alemán Delivery Hero, en lo que se considera la mayor operación de salida en la historia del comercio electrónico en el país.
Entre otros logros, Velasco es también cofundador de PRESTO, la primera fintech boliviana en obtener certificación como VISA TPA, lo que le permitirá emitir tarjetas de crédito en mercados emergentes de América Latina. Además, impulsa iniciativas en energía limpia y movilidad urbana como cofundador de MOBI LATAM, empresa dedicada a transformar la matriz energética en la región.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 3 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Sociedadhace 2 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia