Política
Ampliado del MAS respalda a Arce y ratifica el liderazgo de Evo
“Pedimos respetuosamente al hermano David Choquehuanca que no use la Vicepresidencia para dividir al instrumento político ni para organizar su propio partido político, al contrario, se dedique a hacer gestión en coordinación con las estructuras del MAS”.

Cochabamba, 22 de junio 2022
El ampliado del MAS y del Pacto de Unidad, del que participó el expresidente Evo Morales, pidió al vicepresidente David Choquehuanca dejar de usar la Vicepresidencia para “organizar su propio partido político” y respaldó la gestión del presidente Luis Arce. El encuentro desarrollado en Cochabamba también ratificó el liderazgo de Morales.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, y el exdirigente campesino Rodolfo Machaca hicieron público el documento aprobado en el ampliado del partido en función de gobierno, en momentos de marcadas diferencias internas que apuntan a Choquehuanca, quien desde Argentina –por su lado- sostuvo que es “bueno tener diferencias”.
“Pedimos respetuosamente al hermano David Choquehuanca que no use la Vicepresidencia para dividir al instrumento político ni para organizar su propio partido político, al contrario, se dedique a hacer gestión en coordinación con las estructuras del MAS”, establece uno de los puntos de la resolución emanada del encuentro celebrado en Cochabamba.
Se acusó a “enemigos internos y externos, y de la derecha” de atacar a Morales, frente a lo cual determinaron “una defensa firme y militante del líder histórico y comandante de la revolución democrática y cultural”.
Respaldaron la gestión de Arce y exigieron la destitución de la administración pública de todos aquellos funcionarios que “apoyaron, colaboraron y fueron cómplices del golpe de estado de 2019”, y advirtieron con sanciones a las autoridades que avalen a esos funcionarios.
Morales no dejó la dirigencia del MAS durante su gestión de gobierno de cerca de 14 años y ahora, en el ampliado del MAS y del Pacto de Unidad, se decidió renovar su mandato al frente del partido en función de Gobierno en un próximo congreso. //La Razón
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 21 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 3 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior