Política
Ampliado: Evo anuncia marcha desde Caracollo a La Paz para el 17 de septiembre
A decir de Morales, se prevé que la marcha llegue a La Paz el 23 de septiembre y ese día se realice un Cabildo en la Sede de Gobierno. Incluso, señaló que los mineros y Ponchos Rojos son los encargados de garantizar que ese encuentro del evismo se lleve adelante en la Sede de Gobierno.

Cochabamba, 3 de septiembre 2024
En su fallido Congreso, convertido en ampliado, Evo Morales y sus seguidores decidieron realizar una marcha desde Caracollo a La Paz el próximo 17 de septiembre en rechazo al referéndum anunciado por el Gobierno y garantizar su candidatura presidencial.

A decir de Morales, se prevé que la marcha llegue a La Paz el 23 de septiembre y ese día se realice un Cabildo en la Sede de Gobierno. Incluso, señaló que los mineros y Ponchos Rojos son los encargados de garantizar que ese encuentro del evismo se lleve adelante en la Sede de Gobierno.
“Llegó la hora de hacer respetar al pueblo desde este ampliado. Nuestra sugerencia, habrá que arrancar con la marcha el 17 de Caracollo, siete días, el lunes 23 llegamos a La Paz (…) (Haremos) un gran cabildo, seguro nos van a quitar las tarimas, el sonido, nos van a cortar la luz… mineros, ponchos rojos a su cargo, ustedes tienen que garantizar”, señaló Morales.
El dirigente cocalero, asimismo, aseveró que si el Gobierno no cumple las demandas de la marcha, que es principalmente el rechazo al referéndum y su inhabilitación electoral, él y sus seguidores acatarán un bloqueo nacional de caminos.
“Se acabó la paciencia, quiero que sepan tanto el Tribunal Supremo Electoral, como también el gobierno nacional, y aquí hablamos a defender hasta las últimas consecuencias porque hemos aguantado bastante”, dijo Morales.
Y agregó: ““Si el Gobierno no responde, no resuelve y no ayuda, creo que por demás se justifica el bloqueo nacional de caminos”.
En ese sentido, señaló que el bloqueo iniciará en octubre próximo, considerando que en septiembre hay varias actividades económicas en el país.
Incluso, Morales ya empezó a hablar del adelanto de elecciones, aunque señaló que no es su posición sino lo que se habla “en la prensa”.
“Ya se habla en la prensa, varios sectores, se habla de adelantar las elecciones. No estoy diciendo yo, se escucha de frente eso, que no quieran echarme la culpa a mí”, señaló. //Opinión
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia