Economia
Aporte tributario de Minerales Metálicos y No Metálicos creció 153,7%, en enero de 2025
“Podemos concluir que hay un buen inicio de gestión y esperamos que este comportamiento tributario se mantenga en 2025, porque el Gobierno nacional redistribuye los recursos de la recaudación tributaria entre los municipios y las universidades públicas”.

La Paz, 13 de febrero 2025
Minerales Metálicos y No Metálicos elevó su aporte a la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) un 153,7% en enero de 2025, respecto del mismo mes del año pasado, al igual que otras actividades económicas como Productos Alimenticios Diversos, Sustancias y Productos Químicos, además de Comercio y Productos de Minerales No Metálicos, que incrementaron el pago de impuestos nacionales un 59,5%, 32,9%, 20,5% y 24%, respectivamente.

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, declaró que por estas cifras y porcentajes “podemos concluir que hay un buen inicio de gestión y esperamos que este comportamiento tributario se mantenga en 2025, porque el Gobierno nacional redistribuye los recursos de la recaudación tributaria entre los municipios y las universidades públicas”.
En montos, Minerales Metálicos y No Metálicos incrementó el pago de impuestos nacionales de Bs232,5 millones (enero 2024) a Bs589,9 millones (enero 2025), con un crecimiento del 153,7% (Bs357,4 millones más).
Productos Alimenticios Diversos elevó el pago de tributos nacionales de Bs22,7 millones (enero 2024) a Bs36,2 millones (enero 2025), con un crecimiento del 59,5% (Bs13,5 millones más).
El aporte de Sustancias y Productos Químicos creció de Bs52,6 millones (enero 2024) a Bs69,9 millones (enero 2025), con un incremento del 32,9% (Bs17,3 millones más).
El sector económico de Comercio pagó Bs552,9 millones (enero 2024) y Bs666 millones (enero 2025), con una elevación del 20,5% (Bs113,1 millones más).
Servicios Financieros pagó Bs325,7 millones (enero 2024) y Bs367,4 millones (enero 2025), con un crecimiento del 12,8% (Bs41,7 millones más).
La actividad económica de Bebidas elevó el pago de impuestos de Bs314,3 millones (enero 2024) a Bs348,9 millones (enero 2025), con un crecimiento del 11% (Bs34,6 millones más).
Servicios Comunales, Sociales y Personales incrementó su aporte impositivo de Bs131,9 millones (enero 2024) a Bs136,8 millones (enero 2025), con una elevación del 3,7% (Bs4,9 millones más).
Transporte y Almacenamiento pagó Bs131,7 millones (enero 2024) y Bs132,4 millones (enero 2025), con un incremento del 0,5% (Bs0,7 millones más).
Electricidad, Gas y Agua pagó Bs79,1 millones (enero 2024) y Bs92,9 millones (enero 2025), con un crecimiento del 17,4% (Bs13,8 millones más).
Productos de Minerales No Metálicos incrementó el pago de impuestos de Bs36,6 millones (enero 2024) a Bs45,4 millones (enero 2025), con un crecimiento del 24% (Bs8,8 millones más).
Productos de Molinería y Panadería aumentó su aporte tributario de Bs35,9 millones (enero 2024) a Bs37,5 millones (enero 2025), con una elevación del 4,5% (Bs1,6 millones más).
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay