Sociedad
Aprehenden a uno de los acusados de abuso sexual, «El confesionario UCB»

La Paz, 4 de marzo de 2021
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este jueves la aprehensión de Carlos A., uno de los acusados de abuso sexual a estudiantes universitarias en el caso denominado “El confesionario UCB”.
“Ante las denuncias realizadas por mujeres que fueron acosadas sexualmente por el señor Carlos A. en la Universidad Católica Boliviana UCB, informo a la población de su aprehensión. No se puede permitir más violencia a la mujer, ni acosos sexuales de ninguna naturaleza (sic)”, informó la autoridad gubernamental, a través de su cuenta de Twitter.
El acusado fue aprehendido luego de que se realizaran denuncias públicas relacionadas a abusos sexuales en fiestas universitarias en una página de Facebook con el nombre de “El confesionario UCB”.
Ante la situación, la Universidad Católica Boliviana (UCB) dio a conocer esta jornada que da asistencia psicológica y legal con un equipo multidisciplinario a las estudiantes que denunciaron violaciones.
El Gobierno, mediante el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, habilitó el correo electrónico contacto@sepmud.gob.bo para recibir más denuncias con la protección de la identidad de las personas afectadas.
-
Economiahace 4 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 3 días
Evo Morales anuncia purga del ‘antievismo’ dentro el gobierno de Luis Arce
-
Políticahace 2 días
Evo y Eva se acusan mutuamente de traición
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de bolivianos en Argentina
-
Copa Libertadoreshace 4 días
Boca llegará a La Paz solo 5 horas antes de jugar con el Tigre
-
Sociedadhace 3 días
El cóndor Yaco retorna a los cielos tras recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos
-
Políticahace 4 días
Arce afirma que Bolivia saldrá adelante y volverá a ser la primera economía de la región