Bolivianos en Argentina

Argentina anuncia el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos

“Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país”.

Publicada

el

Foto-Atención médica

Buenos Aires, 4 de diciembre 2024

El gobierno argentino anunció este martes que avanzará con una iniciativa que incluye el cobro de la atención sanitaria en los hospitales públicos a ciudadanos extranjeros no residentes en la Argentina.

“Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud van a determinar las condiciones de acceso al sistema, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país”, indicó Manuel Adorni, vocero presidencial.

Tras el anuncio, fuentes del Ministerio de Salud indicaron a Infobae que la iniciativa estará enmarcada en un “proyecto integral que busca reforzar los controles en los ingresos a nuestro país y, además, evitar que exista un aprovechamiento por parte de algunos extranjeros de los recursos de todos los pagadores de impuestos”.

En un boletín institucional, la presidencia argentina señala que la modificación al régimen migratorio implicará el fin de la gratuidad de la atención médica para los extranjeros que no residan en el país.

Adorni enfatizó el ejemplo de la provincia de Salta, donde ya rigen esos aranceles para personas que tengan domicilio en otros países: “Allí se generó un ahorro de 60 millones de pesos. También mejoró atención para el resto de los ciudadanos residentes en nuestro país. Nos despedimos de los tours sanitarios”.  // Infobae

Tendencias

Salir de la versión móvil