Conecta con nosotros

Bolivianos en Argentina

Argentina: Residentes Bolivianos piden Mar para Bolivia

Publicada

el

El acto central se desarrolló a los pies del monumento al Libertador Simón Bolívar, en la ciudad de Buenos Aires, en el que estuvo presente el Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en la República Argentina, Santos Tito.

 

Sin embargo, cónsules, residentes bolivianos y hermanos de diferentes nacionalidades se dieron cita en la Patagonia, el norte, y el corazón de Argentina para reafirmar la lucha del pueblo boliviano, que a la cabeza del presidente Evo Morales, demuestran al mundo que Bolivia nació con mar, y que su reivindicación está basada en la razón y la justicia.

Este 2019 se conmemoran los 140 años de la defensa de Calama, en la que un grupo de valientes bolivianos comandados por líderes de la talla de Eduardo Abaroa y Ladislao Cabrera defendieron el Litoral boliviano. En 1879 Chile invadió los más de 400 kilómetros de costa boliviana y 120.000 kilómetros cuadrados, territorio rico en minerales como el guano y el salitre, muy apreciados por las industrias inglesas que operaban en Chile.

En 1904 se firma el tratado de paz con Chile, mediante el cual Bolivia queda sin acceso al mar, un país que había nacido con mar quedó enclaustrado. Posteriormente, en 1919 Chile propuso formalmente a Bolivia bases para un acuerdo que permita a Bolivia acceder al Océano Pacífico con soberanía, independiente del tratado de 1904. a partir de esta propuesta, hubo una serie de planteamientos, bases de acuerdo para entablar negociaciones las cuales no se concretaron.

Ante los sucesivos incumplimientos por parte de Chile, el año 2013, el presidente Evo Morales decidió acudir al más alto tribunal internacional para la solución pacífica de controversias, la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y se presentó una demanda contra la República de Chile en la que se solicitaba, a la luz del derecho internacional, se declare la obligación de negociar una salida al mar para Bolivia. Finalmente el 1 de octubre del 2018 la Corte declaró que no existe una obligación por parte de Chile, pero a la vez, instó a las partes a instalar un diálogo para solucionar este tema pendiente entre las naciones suramericanas.

Nuestro reencuentro por el Mar será gracias a la unidad del pueblo boliviano. El pueblo boliviano no renunciará ni desistirá volver al Mar con soberanía bajo fórmulas de paz y hermandad que supongan beneficio mutuo.

Residentes bolivianos en Argentina conmemoraron el Día del Mar (Parque Rivadavia – Buenos Aires)

¡Mar Para Bolivia, Mar Para los Pueblos del Mundo!

Residentes bolivianos en Argentina conmemoraron el Día del Mar (Parque Rivadavia – Buenos Aires)

Residentes bolivianos en Argentina conmemoraron el Día del Mar (Parque Rivadavia – Buenos Aires)

Ofrendas florales en conmemoración de los 140 años de la defensa de Calama #MarParaBolivia

Ofrendas florales en conmemoración de los 140 años de la defensa de Calama #MarParaBolivia

Desde Comodoro Rivadavia se suman a una sola voz y dicen ¡Mar para Bolivia, Mar para los pueblos del mundo!

Residentes bolivianos en Córdoba conmemoraron el Día del Mar boliviano

Residentes bolivianos en La Quiaca conmemoran con un desfile cívico los 140 años de la Defensa de Calama #MarParaBolivia

Residentes bolivianos en Pocitos se suman al clamor del pueblo boliviano por una salida soberana al Océano Pacifico.

#MarParaBolivia #MalvinasParaArgentina

17 Organizaciones de residentes bolivianos en Pilar conmemoraron el Día del Mar boliviano y a una sola voz clamaron: ¡Mar para Bolivia!

El Consulado de Bolivia en Rosario junto a residentes bolivianos conmemoraron el Día del Mar boliviano.

Residentes bolivanos en Viedma, Río Negro durante los actos en conmemoración al Día del Mar. ¡Mar Para Bolivia! ¡Mar para los Pueblos!

Desde Viena, Argentina, residentes bolivianos pidieron a una sola voz ¡Mar para Bolivia! #ElMarNosUne

Desde Villa Gesell el Consulado General junto a residentes bolivianos en el lugar conmemoraron los 140 años de la Defensa de Calama y a una sola voz gritaron ¡Mar Para Bolivia!

Conmemoración del Día del Mar boliviano en Gregorio de Laferrere. #MarParaBolivia

Residentes bolivianos en Gregorio de Laferrere conmemoraron los 140 años de la Defensa de Calama.

La Embajada de Bolivia en Argentina depositó la Ofrenda Floral en conmemoración a los 140 años de la Defensa de Calama a los pies del Monumento al Libertador Simón Bolivar. #MarParaBolivia

Agrupación Bartolina Sisa en Buenos Argentina durante el acto en conmemoración al Día del Mar.

 

Publicidad

Tendencias