Política
Arias acudirá este lunes a audiencia cautelar y organizaciones sociales anuncian movilizaciones
El Ministerio Público pide medidas sustitutivas, arraigo del burgomaestre, el pago de una fianza

La Paz, 14 de junio 2021
El alcalde Iván Arias anunció que acudirá este lunes a las 08:30 a la audiencia de medidas cautelares ante un juzgado por el supuesto ilegal nombramiento de personal cuando era ministro de Obras Públicas, y organizaciones de gremiales anunciaron que estarán en puertas del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para rechazar la presunta “persecución política” y respaldar al burgomaestre.
“Este lunes 14 de junio, a las 08:30, estaré presente en la audiencia de medidas cautelares que busca restringir mis libertades por el supuesto nombramiento ilegal de una persona no profesional”, afirmó Arias y anunció que “voy a demostrar que no es así” porque “este es el tema que me quita atención, el tema fundamental, mi tema de gestión, el tema de la pandemia”.
El Ministerio Público pide medidas sustitutivas, arraigo del burgomaestre, el pago de una fianza, entre otras. El miércoles, cuando la audiencia fue suspendida por tercera vez consecutiva, Arias dijo que buscan arraigarlo para evitar que busque cooperación en el extranjero para enfrentar la Covid-19.
El dirigente de la Federación de Gremiales de La Paz, Óscar Aranda, anunció este domingo que solo los secretarios generales de las 64 asociaciones de gremiales de la urbe paceña estarán presentes antes, durante y después de la audiencia de medidas cautelares de mañana.
“Vamos a estar el lunes a las 07:30, solo los secretarios generales de las asociaciones de gremiales de La Paz, no las bases para evitar posibles contagio de Covid-19 y para para apoyar al (alcalde) Negro Arias”, dijo Aranda a la culminación de una reunión de emergencia del sector.
Aranda pidió a la justicia que deje trabajar al alcalde Arias, que cumple un poco más de un mes al frente de la Alcaldía de La Paz. “Que lo dejen de molestar, basta de acoso político, basta de persecución política; que no acusen por acusar; estamos molestos con la persecución”, dijo.
La dirigente de la Asociación Artesanos Bicentenario La Paz, Sonia Chuquimia, anunció que su sector también estará presente en las movilizaciones de este lunes desde las 08:00, en puertas de la Fiscalía y del Tribunal Departamental de Justicia. “Exigiremos que lo dejen trabajar a nuestro alcalde”, dijo la dirigente que la protesta será guardando distancia, con barbijos y alcohol en gel.
Chuquimia también dijo que otros sectores de gremiales se movilizarán este lunes en alrededores del Tribunal de Justicia para brindar su apoyo a alcalde Arias.
Un activista y con el hashtag de #dejentrabajaralnegro en redes sociales también pide que se deje trabajar al alcalde Arias y anuncia movilizaciones. “La gente está harta de la persecución política y no lo permitiremos. Apoyamos a nuestro alcalde negro Arias y convocaremos a la gente, a la ciudad para defender no solo a nuestro alcalde, también a nuestra ciudad”, posteó un paceño bajo el seudónimo de “conde de Montecristo”.
-
Sociedadhace 2 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Marta se recibió de albañil ofreció su trabajo por chapa para una casa para sus hijos
-
Sociedadhace 3 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Economiahace 3 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Sociedadhace 12 horas
Difunden imágenes de la presunta raptora del bebé Alex en La Paz
-
Políticahace 2 días
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 2 días
La Fiscalía conmina a Estados Unidos a informar sobre la situación de residencia de Murillo
-
Políticahace 3 días
Cocaleros del Trópico critican lío de Adepcoca por «coincidir con golpistas»; están en emergencia