Sociedad
Armada Boliviana en Pando evacúa más de 150 familias por inundaciones
“Son más de 180 familias afectadas por las inundaciones, llegándose a evacuar, desde los Barrios Mapajo, Villamontes, Frontera y Cataratas, entre otros sectores, trasladándolos a distintos lugares de acogida, poniéndolos bajo buen recaudo”.

Pando, 28 de marzo 2023
Frente a las intensas precipitaciones pluviales en el Noroeste boliviano, la crecida y desborde del Río Acre, Efectivos del Sexto Distrito Naval “PANDO” de la Armada Boliviana, desde el registro de crecida en los niveles de ríos en esta región fronteriza, vienen realizando tareas de evacuación y rescate de familias y pertenencias, y trasladados a lugares seguros.
“Son más de 180 familias afectadas por las inundaciones, llegándose a evacuar, desde los Barrios Mapajo, Villamontes, Frontera y Cataratas, entre otros sectores, trasladándolos a distintos lugares de acogida, poniéndolos bajo buen recaudo” señaló, el Capitán de Navío DAEN. Alberto Pio Loza Machaca Comandante del Sexto Distrito Naval “PANDO”.
Asimismo, reportó que los niveles de río registrados actualmente, en BOLPEBRA son de 5, 64 metros Bajo Nivel Barranco (BNB), mientras que, en COBIJA el nivel del río es de 1, 58 Metros Sobre Nivel Barranco (SNB), este último habría ascendido en 4 cm.
Desde que se declaró Alerta ROJA, el Personal Naval con equipo, material y medios navales, realizan tareas de patrullaje fluvial de Reconocimiento, de Búsqueda y Rescate, a familias afectadas por las inundaciones; trabajos que se vienen desarrollando en coordinación con autoridades locales, donde, además personal del SEDES. brinda la atención médica necesaria a quienes lo requieran.
ALERTA INMEDIATA
El Servicio Nacional de Hidrografía Naval, en su Reporte Hidrométrico Inmediato, informó que continúa el incremento del nivel en el Río Acre en Cobija, con un nivel actual de 1,4 metros Sobre Nivel Barranco.
Informando y alertando a la población, que los registros de nivel de río, continúen con ligera tendencia ascendente en las próximas horas, dependiendo de las condiciones climáticas y el comportamiento hidrológico en las cuencas de aporte del Río Acre.
Por lo tanto, personal de esta Gran Unidad Naval, permanecen en apronte, vigilantes en el área de operaciones frente a cualquier situación de emergencia, para apoyar y socorrer de forma inmediata con la finalidad de evitar pérdidas irreparables en nuestra población, estas tareas se ejecutan en coordinación con la UGR Municipal y la Regional departamental del Viceministerio de Defensa Civil del Ministerio de Defensa.
-
Sociedadhace 4 días
Familia descarta que la letra de la ‘carta póstuma’ sea del interventor Colodro
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Horacio Rodríguez Larreta presentó las pistolas Taser que usará la Policía de la Ciudad
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia gana a Ecuador, pero no le alcanza en el Pre Clasificatorio
-
Culturahace 3 días
Denuncian que en Perú algunas danzas folklóricas no son reconocidas como bolivianas
-
Economiahace 3 días
ASFI: Pago a extrabajadores del Banco Fassil comenzará cuando se designe un nuevo interventor
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como “homicidio-suicidio” la muerte de Carlos Colodro
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Dellien debutará el martes en Roland Garros
-
Economiahace 3 días
Precio del huevo, pollo y cerdo registra baja en el mercado interno; continúan las acciones contra la especulación y contrabando