Política
Asamblea Legislativa abroga Decreto Presidencial de Concesión de Amnistía e Indulto
“Con el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los miembros del pleno, queda aprobado el Decreto Presidencial N° 4571, con el que se abroga el Decreto Presidencial N° 4461 de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos”.

La Paz, 21 de octubre 2021
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) abrogó este jueves el Decreto Presidencial N° 4461 de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos, en cumplimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que solicitó al Estado boliviano «garantizar la imprescriptibilidad y la inaplicabilidad de normas de amnistía en casos de graves violaciones a los derechos humanos identificadas en este informe o en casos similares».
“Con el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los miembros del pleno, queda aprobado el Decreto Presidencial N° 4571, con el que se abroga el Decreto Presidencial N° 4461 de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos”, manifestó el presidente nato de la ALP y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tras la conclusión del debate, según una nota de prensa.
El Decreto Presidencial N° 4461, publicado el 18 de febrero de 2021, concedía amnistía e indulto, por razones humanitarias y políticas a las víctimas de retardación de justicia en situación vulnerable, en el marco de la prevención del riesgo de incremento de casos de contagio de COVID-19 en los penales; además del restablecimiento de los derechos civiles y políticos a los perseguidos durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
La norma se constituyó en una vía jurídica para resolver con celeridad la situación de personas injustamente procesadas sometidas a prisión y medidas cautelares arbitrarias. Sin embargo, fue cuestionada por, supuestamente, beneficiar a militantes del oficialismo presumiblemente involucrados en hechos de violencia durante la crisis política de 2019.
Por esa razón, la ALP en cumplimiento de los principios de la Constitución Política del Estado (CPE), así como la búsqueda de la paz y armonía social para el Vivir Bien, se acogió a la recomendación del informe del GIEI, la Defensoría del Pueblo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, a efectos de no causar la errónea percepción de que el Órgano Ejecutivo estaría interfiriendo negativamente en la obtención de la verdad y la promoción de justicia dentro de las funciones del Órgano Judicial y de la Fiscalía.
“Hermanas y hermanos asambleístas, como es de su conocimiento, el hermano presidente, Luis Alberto Arce Catacora, emitió el Decreto de Amnistía e Indulto; sin embargo, considerando los informes y recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y del GIEI, se ha solicitado a esta Asamblea la abrogación del Decreto Presidencial N° 4461”, manifestó Choquehuanca.
De esa manera, el gobierno del presidente Arce y del vicepresidente Choquehuanca, formaliza el cumplimiento de esa recomendación que representa un avance en el proceso de memoria, verdad y justicia para el pueblo boliviano. //ABI
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía federal abatió a dos motochorros en Merlo
-
Sociedadhace 2 días
Identifican al primer sospechoso del triple asesinato en Ivirgarzama
-
Sociedadhace 4 días
La AJAM interviene actividad minera ilegal en Milluni y Viacha
-
Economiahace 2 días
Por segundo mes consecutivo se registra récord en exportaciones
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Sadio Mané construye hospital y escuela para los vecinos de su tierra natal
-
Fútbol Bolivianohace 1 día
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 1 día
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Cómo enviar dinero por Western Union