Economia
ASFI: Depósitos y créditos del sistema financiero nacional siguen en ascenso
El crecimiento de la cartera fue impulsado, principalmente, por los microcréditos, que sumaron Bs70.970 millones y representaron el 31,4% del total. Asimismo, los créditos de vivienda alcanzaron Bs55.999 millones (24,8%), mientras que los créditos empresariales totalizaron Bs52.833 millones (23,4%). En cuanto a la distribución geográfica, lidera Santa Cruz con Bs91.944 millones (40,7%), seguido por La Paz con Bs57.195 millones (25,3%) y Cochabamba con Bs39.415 millones (17,4%).

La Paz, 20 de mayo 2025
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, en abril de 2025, la cartera de créditos del Sistema Financiero Nacional alcanzó a Bs225.951 millones, registrando un crecimiento de 5,2% respecto al mismo periodo de 2024, evidenciando el dinamismo del sector crediticio y su importancia en la economía nacional.

El crecimiento de la cartera fue impulsado, principalmente, por los microcréditos, que sumaron Bs70.970 millones y representaron el 31,4% del total. Asimismo, los créditos de vivienda alcanzaron Bs55.999 millones (24,8%), mientras que los créditos empresariales totalizaron Bs52.833 millones (23,4%). En cuanto a la distribución geográfica, lidera Santa Cruz con Bs91.944 millones (40,7%), seguido por La Paz con Bs57.195 millones (25,3%) y Cochabamba con Bs39.415 millones (17,4%).
Los créditos al sector productivo llegaron a Bs108.860 millones (48%). Por su parte, los créditos de vivienda de interés social ascendieron a Bs31.010 millones, beneficiando a 102.375 familias bolivianas.
El índice de mora del Sistema Financiero Nacional se ubicó en 3,3%, manteniéndose por debajo del promedio regional (3,4%), lo que evidencia una gestión eficiente del riesgo crediticio. Además, el patrimonio de las Entidades Financieras pasó de Bs24.385 millones, en abril de 2024, a Bs26.426 millones, en el mismo mes de esta gestión, fortaleciendo la solvencia del sistema financiero, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial de 14,4%, evidenciando un crecimiento en relación al 13,5% de abril de 2024, índices que se encuentran por encima del 10% exigido por Ley.
En cuanto a los depósitos, éstos alcanzaron a Bs226.897 millones, con un crecimiento de 3,1% respecto a abril de 2024, distribuidos en más de 16,9 millones de cuentas. El 47,3% corresponde a Depósitos a Plazo Fijo y el 32% a cajas de ahorro, entre los principales, reflejando la confianza de la población en el Sistema Financiero Nacional.
Las utilidades del Sistema Financiero Nacional se incrementaron en 28,5%, alcanzando Bs681 millones, impulsadas por la dinámica crediticia. Asimismo, los niveles de liquidez llegaron a Bs73.029 millones, garantizando la solidez de las entidades para atender la demanda de créditos y la devolución de depósitos.
En 2007, sólo el 24% de los municipios del país contaban con cobertura financiera, al mes de abril de 2025, esta cifra alcanza el 95%, equivalente a 321 municipios.
Los indicadores del Sistema Financiero Nacional no sólo muestran su fortaleza, sino también su aporte al crecimiento integral del país, donde el crédito se posiciona como un motor esencial para el desarrollo productivo y social.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 4 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 3 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa