Política
Asume en Charagua el primer gobierno autónomo indígena de Bolivia

A las 12:00 de ayer fueron posesionadas las 46 autoridades del primer Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Charagua Iyambae, en una ceremonia celebrada en el coliseo Félix Salek.
Más de 2.000 personas se dieron cita ayer en el acto de posesión del primer Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Charagua Iyambae. El estadio Félix Salek Mery, de Charagua, quedó chico ante la masiva concurrencia de residentes y de visitantes de todo el país.

En la ceremonia fueron posesionadas las autoridades electas del Órgano de Decisión Colectiva (27), del Órgano Legislativo (12), del Órgano Ejecutivo (6) y del coordinador (1) de las seis zonas de Charagua (Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso, Bajo Isoso, Charagua Pueblo y Estación Charagua), y de las tres áreas protegidas (Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco y Parque Nacional Otuquis, y el área de conservación ecológica de la nación guaraní Ñembiguasu).
Al acto asistieron autoridades como los cuatro mburubicha zonales de las capitanías charagüeñas, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera; el ministro de Autonomías, Hugo Siles, representantes de la APG, de las Naciones Unidas y del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Ramiro Lucas, capitán grande de Parapitiguasu, en nombre de las cuatro capitanías dio la bienvenida a los asistentes y luego hicieron uso de la palabra Hugo Tacuri, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Perú; y Mauricio Ramírez, representante de la ONU, quien se comprometió a apoyar a Charagua, en los próximos tres años, en esta transformación e implementación de las autonomías indígenas.
José Luis Exeni, vocal del TSE, expresó su alegría por estar presente en un momento histórico para Bolivia. “Estoy feliz de estar en Charagua Iyambae, tierra sin dueño ni patrones, tierra bendita, tierra sin mal porque hoy da un paso histórico con el aval de su pueblo y del Estado”, dijo.
El ministro Siles planteó un desafío a las nuevas autoridades: cumplir una labor pública eficaz y transparente, y demostrar que el cambio es posible.
Ronald Andrés, capitán grande de Charagua Norte, fue quien tomó el juramento a las 46 nuevas autoridades (27 hombres y 19 mujeres), recordando que el pueblo les otorgó su confianza en el periodo del 28 de agosto al 17 de septiembre de 2016, en los siete procesos electorales.
“Es un acto histórico”
En el epílogo del acto, el vicepresidente García Linera afirmó que este es un acto histórico, porque asume el primer gobierno autónomo indígena campesino en la región y en el mundo. «Después de siete años de vigencia de la Constitución Política del Estado este es el primer ejemplo de autonomía indígena dejando atrás grandes sacrificios, mucho sufrimiento, discriminación. No ha sido fácil para llegar a esta nueva forma de gobierno que logra un espacio propio de autogobierno», expresó.
Más adelante señaló: “Los vamos a acompañar con un presupuesto, la carretera se iniciará este año y los proyectos que hagan tendrán el financiamiento necesario. Asambleístas y hermano coordinador, prioricen el tema del agua”
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país
-
Economiahace 3 días
Gobierno abre las puertas a empresarios europeos interesados en invertir en recursos evaporíticos bajo el modelo de negocio boliviano