Sociedad
ATT despliega personal en aeropuertos para garantizar los derechos de los pasajeros
“Estamos conscientes de las molestias causadas por las demoras y cancelaciones de vuelos, especialmente en esta temporada alta de viajes por fin de año. Por ello, la ATT está trabajando arduamente para proteger los derechos de los usuarios y asegurar que las aerolíneas cumplan con sus obligaciones”.

El Alto, 11 de diciembre 2024
Ante la creciente demanda de viajes en la temporada alta y las recientes demoras de vuelos denunciadas por los usuarios del transporte aéreo, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha intensificado sus acciones de control en los principales aeropuertos del país.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, encabezó este martes un operativo en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en el cual informó que, en el marco del operativo “Navidad Segura con Paz y Unidad”, la institución ha desplegado el 100% de su personal en los aeropuertos para supervisar que las líneas aéreas cumplan estrictamente la normativa vigente y garantizar los derechos de los pasajeros.
“Estamos conscientes de las molestias causadas por las demoras y cancelaciones de vuelos, especialmente en esta temporada alta de viajes por fin de año. Por ello, la ATT está trabajando arduamente para proteger los derechos de los usuarios y asegurar que las aerolíneas cumplan con sus obligaciones”, afirmó Ríos.
En este sentido, la Autoridad ha levantado actas de fiscalización contra Boliviana de Aviación (BOA) por incumplir diversas disposiciones, como brindar información incompleta a los pasajeros y no contar con el personal suficiente para atender sus requerimientos.
“Estas irregularidades son inaceptables y no serán toleradas. Como ente regulador, estamos tomando las medidas necesarias para que las infracciones de las líneas aéreas no se repitan”, enfatizó Ríos.
La ATT instruyó a todas las líneas aéreas proporcionar información clara y oportuna a los pasajeros sobre las causas de las demoras o cancelaciones, publicar horarios actualizados de salida y llegada de los vuelos, y garantizar una atención adecuada en sus mostradores, con personal suficiente para resolver dudas y tramitar compensaciones cuando corresponda.
“Estas medidas están respaldadas por la normativa vigente y serán estrictamente aplicadas. Las aerolíneas que no cumplan con estas disposiciones se exponen a sanciones administrativas”, advirtió el director ejecutivo de la ATT.
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Economiahace 3 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional
-
Políticahace 1 día
Bloque opositor oficializa encuesta para finales de marzo y los resultados en abril
-
Sociedadhace 2 días
Precipitación alcanza los 110 mm en las cuencas del río Piraí y provoca una crecida extraordinaria en el río Espejos
-
Sociedadhace 1 día
Salud arranca el estudio rápido de ceguera evitable en Bolivia con una capacitación internacional a oftalmólogos
-
Políticahace 1 día
Arce, Evo, Linera, y Romero son citados como testigos en el caso ‘Golpe I’