Sociedad
ATT refuerza controles en aeropuertos y sanciona a BoA por incumplimientos
Los pasajeros afectados por demoras a presentar sus reclamos a través de la línea gratuita 800-10-6000 o escribiendo al Whatsapp 715-33208. “La normativa establece que las aerolíneas son responsables de brindar compensaciones e información completa a los pasajeros afectados por demoras o cancelaciones de vuelos. Caso contrario serán sancionadas.

Cochabamba, 18 de diciembre 2024
Ante la creciente demanda de vuelos durante la temporada de fin de año, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reforzó los controles en los aeropuertos del país e inició procesos sancionatorios contra Boliviana de Aviación (BoA), con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios.

El Jefe de Servicios de Transporte, Gabriel Castillo, informó que, “debido a las constantes demoras y a la falta de información precisa por parte de la aerolínea BoA, se han iniciado procesos sancionadores en contra de esta empresa. Durante la ejecución del operativo ‘Navidad Segura, con Paz y Unidad’, los supervisores ATT atienden a los pasajeros afectados y verifican las infracciones de la línea aérea”.
Entre las infracciones detectadas, según detalló Castillo, se encuentran la provisión de información falsa o incompleta a los usuarios, el incumplimiento de los procedimientos de atención de reclamos y el no cumplimiento de los estándares de puntualidad en sus itinerarios de vuelo. “Por estos hechos, BoA podría ser sancionada con multas que ascienden a los 200.000 UFVs”, explicó.
Este martes, el sector hotelero y de turismo de Cochabamba se movilizó para exigir acciones para mejorar el servicio de transporte aéreo interdepartamental e interprovincial. Ante esta demanda, el representante de la ATT aseguró que esta Autoridad ha desplegado a todo su personal para instruir a las líneas aéreas que respeten los derechos de los usuarios y otorguen las compensaciones que establece la normativa.
Asimismo, Castillo instó a los pasajeros afectados por demoras a presentar sus reclamos a través de la línea gratuita 800-10-6000 o escribiendo al Whatsapp 715-33208. “La normativa establece que las aerolíneas son responsables de brindar compensaciones e información completa a los pasajeros afectados por demoras o cancelaciones de vuelos. Caso contrario serán sancionadas”, puntualizó.
Plataforma ‘Mi Vuelo’, información esencial en tiempo real
El Jefe de Servicios de Transportes recordó a los pasajeros que la ATT habilitó una plataforma en línea que brinda información de salidas y llegadas de vuelos en tiempo real, con el fin de permitir a los pasajeros conocer si sus viajes fueron demorados o cancelados. “De manera, los usuarios pueden planificar y administrar mejor sus recursos al momento de viajar”, explicó.
Para acceder a esta herramienta digital, los usuarios deben acceder a la página web https://mivuelo.att.gob.bo/. “En la plataforma, además del itinerario de salidas y llegadas, los pasajeros pueden hacer seguimiento a vuelos en tiempo real y conocer la ruta más rápida para llegar a los aeropuertos”, informó Castillo.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 3 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Sociedadhace 2 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres