Sociedad
Aumenta la crisis interna en el MAS, piden sacar a Surco y a varios ministros

Los movimientos sociales enviaron un ‘informe’ con las observaciones a cada ministro. Los analistas hablan de un gabinete que haga gestión. La suerte de Fidel Surco está echada
La dificultad para elegir al vicepresidente del MAS y la conformación del nuevo gabinete de ministros son los dos puntos en conflicto para esta semana dentro del partido de Gobierno y, aunque sus sectores afirman que no hay problemas, los pronunciamientos sobre la candidatura de Fidel Surco conflictuaron al Ejecutivo.

El 4 de diciembre de 2016 en Montero, los masistas decidieron que los interculturales tienen la vicepresidencia y surgió el nombre de Fidel Surco, ex- senador y controvertido dirigente del MAS que había desaparecido del escenario político; pero la dirigencia nacional del partido rechazó la nominación y pidieron otros tres nombres al margen de Surco y Gerardo García, que era el otro postulante. Los dirigentes aseguran que Surco obtuvo la mayoría de los votos y le correspondía la vicepresidencia que le asignaron en el congreso.
Paralelamente, apareció el nombre de Angélica Ponce, ejecutiva de las mujeres interculturales de Cochabamba y la dirigencia da por hecho su elección como futura vicepresidenta del MAS.
El dirigente Rodolfo Machaca dijo que la dirigencia nacional aprobó la paridad de la máxima dirigencia y, por lo tanto, debe ser una mujer que acompañe al presidente del MAS, Evo Morales. La única candidata es Angélica Ponce.
Según Feliciano Vegamonte, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), el MAS debe reunirse el 12 de este mes en Cochabamba y en esa reunión la dirección nacional hará oficial y presentará el nombre de la vicepresidenta.
Para el ministro de Autonomías, Hugo José Siles, las pugnas dentro el partido de Gobierno son naturales, tomando en cuenta la dimensión del mismo y recordó la trayectoria histórica del MAS.
La dirigencia de los interculturales en La Paz advirtió que si el MAS está pensando en la repostulación de Evo Morales debe respetar la decisión de la organización, porque ellos eligieron a un representante que garantice resultados electorales en un futuro próximo.
Sin embargo, también admitieron que debe ser el presidente del MAS, en este caso Evo Morales el que defina quién va como su vicepresidente y que ellos acatarán lo que su máximo líder disponga El deber
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Economiahace 3 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default
-
Economiahace 4 días
Impuestos recaudó Bs35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 Facilidades de Pago
-
Políticahace 2 días
Siete gobernaciones se declaran en emergencia por iliquidez financiera y piden atención del gobierno
-
Culturahace 4 días
Parlamento Andino reconoce a la Casa Nacional de Moneda como referente del Patrimonio Histórico y Cultural de la Región Andina
-
Economiahace 4 días
ENDE refuerza el sistema eléctrico tarijeño con trabajos de mantenimiento en la línea de 230 kv Las Carreras – Tarija