Sociedad
Aumentan cultivos de coca en los Yungas-Chapare

El secretario ejecutivo de la Federación de los Productores de Coca de Yungas del Chapare, Cochabamba, Eliseo Zeballos, dijo que por lo menos el 20% de sus afiliados excede o incurre en nuevas plantaciones de coca y por ello justificó la exigencia de tres campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para tareas de erradicación.
“No podemos tapar el sol con un dedo, hay gente por necesidad va aumentando un medio cato o una cuartilla y para eso hay más de 14 campamentos que trabajan racionalizando los cultivos de la gente que no ha cumplido”, manifestó a Pío XII de la red Erbol.
Anunció que este tema como el proyecto Ley General de la Coca serán analizados en el próximo ampliado de la Federación Yungas Chapare, previsto para la próxima semana.
Entre tanto, rige la autorización de cultivar sólo un cato de coca que deberá ser respetado para lograr la aprobación de la Ley General de la Hoja Coca, que ya debía estar siendo tratado en la Asamblea, pero por estos problemas aún se demora su tratamiento.
-
Sociedadhace 4 días
Sedes de Santa Cruz fortalece la vacunación de niños menores de 5 años en la zona Sur
-
Economiahace 4 días
Aduana en Tarija comisa más 24 toneladas de mercancía de contrabando
-
Políticahace 3 días
Gobierno beneficia con activos productivos a MyPEs del departamento de Tarija
-
Políticahace 4 días
TSE participó en la XVI Reunión Interamericana de Autoridades Electorales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Gobierno garantiza participación de Nicole Mollo en mundial de ajedrez en Egipto
-
Sociedadhace 4 días
Senamhi registra récords de temperaturas máximas en Beni, Santa Cruz y La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Ante contaminación del aire, COE Municipal resuelve uso de barbijo y pide a población vulnerable permanecer en la casa