Sociedad
Aumentan cultivos de coca en los Yungas-Chapare
El secretario ejecutivo de la Federación de los Productores de Coca de Yungas del Chapare, Cochabamba, Eliseo Zeballos, dijo que por lo menos el 20% de sus afiliados excede o incurre en nuevas plantaciones de coca y por ello justificó la exigencia de tres campamentos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para tareas de erradicación.
“No podemos tapar el sol con un dedo, hay gente por necesidad va aumentando un medio cato o una cuartilla y para eso hay más de 14 campamentos que trabajan racionalizando los cultivos de la gente que no ha cumplido”, manifestó a Pío XII de la red Erbol.
Anunció que este tema como el proyecto Ley General de la Coca serán analizados en el próximo ampliado de la Federación Yungas Chapare, previsto para la próxima semana.
Entre tanto, rige la autorización de cultivar sólo un cato de coca que deberá ser respetado para lograr la aprobación de la Ley General de la Hoja Coca, que ya debía estar siendo tratado en la Asamblea, pero por estos problemas aún se demora su tratamiento.
-
Economiahace 4 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Sociedadhace 4 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Mundohace 4 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 3 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 2 días
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco
-
Bolivianos en Argentinahace 19 horas
Alasita 2025 en Parque Indoamericano