Economia
Avanza diálogo gobierno y productores de soya y declaran cuarto intermedio en bloqueos

Santa Cruz, 24 febrero de 2021
El Gobierno nacional y el sector productor, industrial y pecuario instalaron este martes una mesa de diálogo en busca de acuerdos para mejorar el complejo productivo de la soya, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Con el objetivo garantizar la seguridad alimentaria del pueblo boliviano, hemos sostenido la reunión y hemos escuchado a los sectores movilizados quienes han planteado continuar en mantener la banda de precios para los pequeños productores”, explicó la autoridad.
Huanca añadió que las propuestas y alternativas presentadas, a través de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), serán examinadas hoy miércoles en una mesa técnica, principalmente para garantizar el abastecimiento de la harina de soya solvente (HSS) a precio justo.
En ese marco, sostuvo que, para garantizar el trabajo y desarrollo de las mesas técnicas, ANAPO comprometió, a través de sus representantes, declarar cuarto intermedio en sus movilizaciones, además de explicar a sus bases, los productores primarios, los alcances de este acuerdo inicial para encontrar resultados óptimos en beneficio del desarrollo del sector productivo del complejo oleaginoso.
“Se ha quedado en trabajar en mesas técnicas y analizar toda la información disponible. Nosotros necesitamos revisar la información del sector privado, que se ha comprometido entregar y demostrar con información suficiente el argumento de una supuesta subvención entre privado a otro privado. Ellos se han comprometido demostrar esa situación”, explicó.
El ministro Huanca adelantó el Gobierno también presentará información que demuestra que la aplicación de la banda de precios no debe afectar al sector primario productor. Asimismo, instó a los sectores movilizados, así como se ha comprometido ANAPO, declarar en cuarto intermedio, y paulatinamente levantar el bloqueo.
Por su parte, el presidente de ANAPO, Fidel Flores, en contacto con la prensa sostuvo que hay avances y que estos serán planteados a las bases el día de mañana (por hoy miécoles) y explicó que se ha declarado un cuarto intermedio para continuar con las negociaciones, que se han reunido los tres sectores como ANAPO, el sector pecuario y la industria.
“Ha habido ciertos avances y en todo caso vamos a seguir consensuando el día de mañana (hoy) para encontrar una solución. Ellos (el Gobierno) continúan que siga la banda de precios para el mercado interno de la harina (HSS), y nosotros estamos proponiendo que esa banda sea para los pequeños productores, y sobre ese tema estamos avanzando”, manifestó.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Economiahace 1 día
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 2 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa
-
Sociedadhace 4 días
El arenavirus reaparece y se cobra una vida, se activa vigilancia epidemiológica intensiva
-
Políticahace 2 días
Legisladores revelan que Añez goza de privilegios en la cárcel