Economia
Banco Unión realiza actividades de reforestación en el parque Tunari de Cochabamba
Banco Unión, inició el proyecto UNIÓN VERDE bajo el pilar de Medio Ambiente. Este programa se enfoca en la reducción de la huella de carbono de la institución mediante la reforestación de áreas estratégicas. Su objetivo principal es mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al equilibrio ecológico en el área protegida del Parque Tunari, en Cochabamba.
Cochabamba, 28 de noviembre 2024
Banco Unión S.A. comprometido con la sostenibilidad del medio ambiente, el pasado domingo 24 de noviembre, organizó una actividad recreativa de reforestación del Parque Tunari (Cochabamba), oportunidad en la que colaboradores del Banco conjuntamente con sus familias se dieron a la tarea de plantar arbolitos en toda la zona.
En el marco de la política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Banco Unión, inició el proyecto UNIÓN VERDE bajo el pilar de Medio Ambiente. Este programa se enfoca en la reducción de la huella de carbono de la institución mediante la reforestación de áreas estratégicas. Su objetivo principal es mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al equilibrio ecológico en el área protegida del Parque Tunari, en Cochabamba.
La plantación de árboles nativos, permiten la restauración del suelo, mejorar la oxigenación y coadyuvar en la protección ambiental. Además de la reforestación, el proyecto promueve jornadas de confraternización y capacitación de los colaboradores de Banco Unión y sus familias sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la acción climática.
Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, Banco Unión evaluará el crecimiento de los árboles anualmente y estimará la absorción de dióxido de carbono, que en promedio es de 10 a 30 kg de CO₂ por árbol cada año. Esta acción no solo contribuye a reducir la huella de carbono de la entidad, sino también a incrementar la concientización ambiental de su comunidad.
Banco Unión S.A. contempla expandir esta iniciativa a otras regiones y mantener el compromiso de sensibilizar sobre la importancia de la protección ambiental, reafirmando así su rol como una institución socialmente responsable y consciente del impacto ambiental de sus actividades.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 19 horas
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco