Economia
BCB generó casi $us 90 millones de rentabilidad con 43 toneladas de oro monetario al 2022
“Desde el año 2005 hasta la gestión pasada, el Banco Central ha hecho una serie de operaciones con el oro monetario que tenemos, tenemos como 43 toneladas de oro. Esas 43 toneladas de oro han generado una rentabilidad de casi 90 millones de dólares en ese periodo”.

La Paz, 3 de marzo 2023
El Banco Central de Bolivia (BCB) generó casi $us 90 millones de rentabilidad mediante “una serie” de operaciones con 43 toneladas (t) de oro monetario desde el año 2005 hasta el 2022, informó el presidente del Ente Emisor, Edwin Rojas.

“Desde el año 2005 hasta la gestión pasada, el Banco Central ha hecho una serie de operaciones con el oro monetario que tenemos, tenemos como 43 toneladas de oro. Esas 43 toneladas de oro han generado una rentabilidad de casi 90 millones de dólares en ese periodo”, dijo en entrevista con la red de medios estatales.
La autoridad del Ente Emisor explicó que históricamente, el Banco Central generó algo más de $us 100 millones de rentabilidad mediante operaciones con oro monetario, pero desde el 2005 hasta 2022 son casi $us 90 millones.
“¿De qué depende esto?, por supuesto que depende de la cantidad que tengamos, si tenemos más oro podemos generar mayor rentabilidad o podemos incrementar nuestras Reservas (Internacionales), depende de la cantidad”, insistió.
Señaló que en momentos cuando existe incertidumbre en el sistema financiero internacional el precio del oro se valoriza, entonces este recurso “sigue siendo esa fuente refugio para las inversiones”.
“Entonces depende de este tipo de variables con los cuales permanentemente el Banco Central está interactuando buscando una mejor rentabilidad y por su puesto seguridad para las inversiones que nosotros realizamos”, sostuvo.
Esta información entre otras es compartida por el BCB en las reuniones de socialización sobre el proyecto de “Ley para la Compra de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales”, con los diferentes sectores de mineros del país.
“Esperemos que el proyecto de norma pueda ser entendido en su verdadera naturaleza y pueda ser aprobada en la Asamblea sin ninguna dificultad ya que se está terminando de efectuar la socialización”, añadió el presidente del Ente Emisor.
A la fecha, el proyecto de “Ley para la Compra de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales” se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Diputados, de acuerdo con los datos oficiales.
-
Políticahace 3 días
Conoce la lista de candidaturas habilitadas con sustitución por renuncia para Elecciones 2025
-
Políticahace 4 días
TSE informa que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en agosto
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: En operativo la alcaldía identifica a 46 adolescentes sin permiso de viaje
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Chuquisaca vence en el torneo Infanto-Juvenil y Mayores de Karate Kyokushin
-
Economiahace 3 días
VCILAT 2025: tres días que transformaron ideas en oportunidades reales
-
Sociedadhace 3 días
Bolivia registra 119 casos de sarampión con mayor incidencia en Santa Cruz
-
Sociedadhace 1 día
Trabajo confirma feriado este miércoles 16 de julio en el departamento de La Paz
-
Espectaculoshace 3 días
Premios Maya Bicentenario reconocerá a los líderes empresariales y culturales más influyentes de Bolivia