Política
Bolivia, Brasil y Chile apuestan por la consolidación del corredor bioceánico en encuentro internacional
Este proyecto, de integración terrestre, que vamos impulsando con los otros Gobernadores, nosotros hemos hecho la presentación correspondiente que es lo que compete al Gobierno Departamental, los trazos en la ruta, y los servicios que oferta para conectarnos e impulsar la exportación de productos que tenemos en Bolivia y Cochabamba.
Oruro, 26 de septiembre 2025
El » Encuentro Internacional de Integración y Desarrollo Comercial, con la Finalidad de la Consolidación del Corredor Bioceánico» que se realizó este 24 y 25 de septiembre, en la ciudad de Oruro, concluyó este jueves con la firma de la Declaración de Intenciones para la Integración Regional y Consolidación del Corredor Bioceánico, en una alianza estratégica entre los países de Bolivia, Brasil y Chile.
El gobernador Humberto Sánchez participó del evento que contó con la participación de autoridades internaciones que llegaron desde Brasil y Chile, empresarios, autoridades locales y otras, además de técnicos que expusieron los pormenores del proyecto de integración vial entre los tres países mencionados.
“Para Cochabamba es importante este proyecto, de integración terrestre, que vamos impulsando con los otros Gobernadores, nosotros hemos hecho la presentación correspondiente que es lo que compete al Gobierno Departamental, los trazos en la ruta, y los servicios que oferta para conectarnos e impulsar la exportación de productos que tenemos en Bolivia y Cochabamba”, destacó.
El encuentro concluyó esta jornada, con la firma de la Declaración de Intenciones para la Integración Regional y Consolidación del Corredor Bioceánico suscrito entre los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, Oruro Johnny Vedia, Chuquisaca Damián Condori, el alcalde de Cocapata Gabriel Riva, el gobernador Regional de Arica y Parinacota Diego Paco y otras autoridades.
“Brasil, Bolivia y Chile no pueden quedarse fuera del Corredor Bioceánico, donde toda la economía que tiene Brasil puede pasar por Bolivia y salir por el Pacífico, por el Puerto de Arica, nos sumamos a esta iniciativa, trabajamos en conjunto y unimos voluntades”, manifestó el gobernador Regional de Arica y Parinacota Diego Paco.
DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Se informó que el documento de la Declaración de Intenciones para la Integración Regional y Consolidación del Corredor Bioceánico cuenta con dos puntos principales:
1.- Establecer acciones de coordinación permanente para promover la integración regional en áreas de comercio, cultura, turismo y la consolidación del Corredor Bioceánico Férreo y Aéreo, que conecte las costas de los Océanos Atlántico y Pacífico, a través de la unión de rutas entre países de Bolivia y Chile, que permitirá realizar el intercambio comercial y la integración regional.
2.- Establecer como prioridad, la creación de un Foro de Desarrollo Regional, que promueva la consolidación de los proyectos, en cada uno de los gobiernos subnacionales suscribientes para la consolidación del Corredor Bioceánico terrestre, férreo y aéreo.
Al respecto, el gobernador de Oruro Johnny Vedia quien fue anfitrión del evento, destacó la importancia de la firma del acta, que ratifica el interés de los departamentos de: Cochabamba, Oruro, Chuquisaca, Beni, Potosí, de consolidar esta alianza estratégica, con Brasil y Chile para, a corto plazo, hacer realidad el Corredor Bioceánico, que potenciará la integración vial, la economía regional, contribuyendo al desarrollo y progreso.
“Para el departamento de Oruro es inédito que se haya dado este tipo de encuentros, son reuniones de acercamiento, para mostrar que están haciendo las regiones respecto a generar este Corredor Bioceánico, iniciativa de los Gobernadores, estamos avanzando a pasos grandes”, aseveró.
Agregó que, el próximo encuentro se realizará en el departamento de Beni, en el mes de octubre y luego en Arica, con la participación de empresarios y potenciales inversionistas que apuestan por la consolidación del proyecto, siendo Oruro un punto estratégico con Puerto Seco.
Por su parte, el secretario general de la Gobernación de Beni Fernando Arias indicó que la ruta del Corredor Bioceánico pasará también por su departamento constituyéndose en la ruta más importante de Sudamérica, conectando a Bolivia con la economía de Brasil y posibilitando la exportación de productos desde Oruro.
“Lanzar esta iniciativa de cinco Gobernadores trae sus frutos, en tres países, que se unen para consolidar esta visión de desarrollo”, enfatizó.
En tanto que, el alcalde de Cocapata Gabriel Riva señaló que avanza la construcción del camino que conectará a los departamentos de Cochabamba, La Paz y Beni y tiene relación directa con la consolidación del Corredor Bioceánico, que apuesta por mejorar la integración departamental, comunicación y desarrollo productivo con el transporte de la producción agrícola.
Finalmente, el gerente General de la Terminal de Puerto Arica Camilo Jobet señaló que, el Corredor Bioceánico, responde a una estrategia de integración, que consolidará las oportunidades de desarrollo comercial e industrial entre los tres países que tienen un mismo propósito generar el transporte directo para la exportación de sus productos.
“La puerta por el Pacífico es sin duda una de las alternativas más atractivas para la exportación del mercado”, puntualizó.