Política
Bolivia califica como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar desafíos económicos y sociales a nivel global
“La cooperación y el diálogo son esenciales para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrentamos. Esta cumbre proporciona una plataforma única para fomentar la comprensión mutua, establecer alianzas estratégicas y explorar oportunidades de inversión y desarrollo”.

La Paz, 24 de mayo de 2023
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, calificó este miércoles como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar los desafíos económicos y sociales a nivel global, en el marco de su participación en la II Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.

“La cooperación y el diálogo son esenciales para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrentamos. Esta cumbre proporciona una plataforma única para fomentar la comprensión mutua, establecer alianzas estratégicas y explorar oportunidades de inversión y desarrollo”, indicó en un mensaje difundido por sus redes sociales.
El mandatario boliviano sostuvo que la cumbre, que se desarrolla en la capital china Beijng, explora también oportunidades de complementariedad de los mercados para repensar la interconexión entre los países, con el fin de lograr un mercado mundial integrado e inclusivo, que busca un equilibrio entre las satisfacciones y necesidades de cada habitante con respeto por la Madre Tierra.
Recordó que la relación entre Bolivia y China, desde hace 38 años se profundizó continuamente, con cooperación e intercambio cultural entre ambos pueblos.
“Compartimos la iniciativa de civilización global, estamos convencidos que la tolerancia, la coexistencia, los intercambios mutuos entre las diferentes civilizaciones, desempeñan un papel insustituible en el avance del proceso de modernización de la humanidad. Reiteramos la necesidad de trabajar todos juntos para construir una economía mundial más justa y equitativa”, remarcó.
Asimismo, dijo que Bolivia valora la propuesta del presidente Xi Jinping para el desarrollo global, la iniciativa para la seguridad global y de civilización global.
En el marco de la iniciativa del desarrollo global, remarcó que Bolivia y China lograron una fructífera cooperación pragmática en el campo económico y comercial, especialmente en el desarrollo del litio, zinc y otros proyectos emblemáticos que contribuyen a la implementación de las estrategias de desarrollo conjuntas.
El evento reúne a organismos internacionales y agencias globales de promoción del comercio e inversión mundial, con el objetivo común de fortalecer la confianza en la cooperación de beneficio mutuo y construir conjuntamente una economía mundial abierta.
El objetivo es servir como una plataforma de diálogo de alto nivel para que las comunidades empresariales de diferentes países aborden conjuntamente los problemas globales, fomenten nuevos puntos de crecimiento de la cooperación económica internacional y promuevan la reforma del sistema de gobernanza económica mundial.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 4 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres