Política
Bolivia es segundo país con mayor reducción de pobreza

Bolivia es segundo país con mayor reducción de pobreza. El jefe para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), George Gray, destacó que Bolivia es el segundo país en la región con mayor reducción de la pobreza.
Según el informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2016, titulado: «Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso», presentado por el PNUD en los últimos 10 años Bolivia logró reducir la proporción de personas en situación de pobreza del 55% al 27% e incrementar el sector de clase media del 13% al 32%, lo que representa una mejora en la calidad de vida de las familias bolivianas.

George Gray explicó que Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay son los países que mejor administraron la bonanza de sus economías para reducir la pobreza, siendo el mejor periodo de ejecución de políticas públicas favorables del 2003 al 2013 pese la coyuntura económica se presentó entre 2014 y 2015.
Las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno del Presidente Evo Morales, como la nacionalización de las empresas estratégicas, que posibilitan incrementar y mejorar la inversión pública en los 339 municipios, así como la redistribución de las riquezas entre las poblaciones vulnerables, permitieron que el país reduzca satisfactoriamente sus niveles de pobreza extrema del 13% al 7% y los de pobreza ultra del 22% al 6%.
«Bolivia no está en crisis económica, estamos creciendo a más de 4 por ciento, pero lo importante del contexto latinoamericano es que los vientos no son favorables», dijo en el programa televisivo Piedra, papel y tinta.
Estos logros de la gestión gubernamental son reflejados en el informe del PNUD, que más allá de analizar el ritmo de incremento económico, considera de manera multinacional los factores que intervienen en el desarrollo del país, como la aplicación de políticas sociales innovadoras e inclusivas.
Bolivia entre los 4 países del mundo que garantizan la seguridad social
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones