Economia
Bolivia exporta 14 toneladas de fibra de llama a China
“La exportación, más o menos, equivale a 103.000 dólares americanos, la cantidad de hilos que estamos enviando, es aproximadamente 14 toneladas”.

La Paz, 30 de enero 2025
La Empresa Estatal Yacana envió, este martes, a China 14 toneladas de fibra de llama, la primera exportación de este producto en lo que va de 2025.
“La exportación, más o menos, equivale a 103.000 dólares americanos, la cantidad de hilos que estamos enviando, es aproximadamente 14 toneladas”, informó el jefe de Producción de Yacana, Wilson Gutiérrez.
El ejecutivo explicó que la empresa tiene proyectado exportar este producto, durante toda la gestión 2025, de tal manera que se cumpla con los compromisos contraídos con los compradores en China.
Gutiérrez informó que la fibra fue acopiada en el altiplano boliviano, concretamente en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, luego fue procesada en Yacana, previamente se hizo una clasificación por calidades, luego sometida a un proceso de lavado para darle el valor agregado.
“Quiero decirles a los proveedores de fibra de llama, alpaca y lana de oveja que la empresa Yacana compra este tipo de materia prima a precios justos, de manera que quienes estén interesados nos vendan a nosotros, eso nos permitirá apoyar a nuestros artesanos de La Paz y de todo Bolivia en general”, agregó.
La Empresa Estatal Yacana fue creada mediante Decreto Supremo N°1979 de 16 de abril de 2014, cuya actividad principal es el aprovisionamiento de materia prima, producción, industrialización y comercialización de productos que son parte del Complejo Productivo Textil – Sector Camélidos.
Su misión es impulsar, con los actores sociales, el proceso del cambio de la matriz productiva, fortaleciendo la economía plural a través de la transformación de fibra de camélidos en hilos y telas de alta calidad, en armonía con la naturaleza.
Yacana es una empresa líder en el rubro de la industrialización de productos de alta calidad a partir de la fibra de camélidos para el mercado interno y externo; y se ha posicionado como una empresa dinamizadora del Complejo Productivo de Camélidos en el ámbito nacional.
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!