Política
Bolivia hará prevalecer argumentos científicos en la defensa de las aguas del Silala
El equipo jurídico boliviano expondrá las respuestas basadas sobre estudios pormenorizados de las aguas del Silala, elaborados por expertos del Instituto Hidráulica Danés (DHI), que fueron contratados exclusivamente por el gobierno boliviano.

La Paz, 3 de abril 2022
En la sesión de los alegatos orales por las aguas del Silala que se desarrollará el lunes 4 y martes 5 de abril, ante el Tribunal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el Estado Plurinacional de Bolivia expondrá estudios jurídicos y científicos sobre el origen de los recursos hídricos que nacen en bofedales y manantiales del territorio boliviano”, dijo hoy el secretario general de Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Emerson Calderón.
En una entrevista realizada vía zoom, desde la Haya por Bolivia TV, Calderón explicó que el equipo jurídico boliviano expondrá las respuestas basadas sobre estudios pormenorizados de las aguas del Silala, elaborados por expertos del Instituto Hidráulica Danés (DHI), que fueron contratados exclusivamente por el gobierno boliviano.
“Se ha trabajado todo este tiempo con responsabilidad a la cabeza del canciller Mayta, quien ha estado delineando la estrategia de defensa y se cuenta con evidencia científica. Bolivia va a hacer prevalecer su posición ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, dijo.
El representante del Diremar confirmó que el Tribunal de la Corte Internacional de Justicia de La Haya ordenó eliminar la “cláusula de confidencialidad”, por lo que la información y argumentos presentados por Chile y Bolivia en la defensa del tema estatus de las Aguas del Silala son a partir de la fecha de libre acceso al público.
“Entre estas evidencias están la presentación de evidencias científicas, y todo el cuerpo probatorio abierto al público. También es importante la disposición que establece de que todas las audiencias serán traducidas en forma simultánea al español, lo mismo que los documentos”, añadió.
Emerson Calderón destacó el reconocimiento, por parte de la representante del gobierno de Chile, la agente Ximena Fuentes del derecho que tiene Bolivia de ejercer soberanía sobre los canales del Silala en territorio nacional.
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca
-
Economiahace 3 días
Conoce los lugares donde puedes cobrar el Bono Juancito Pinto en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Ministro condecora a soldado ganador de Medalla de Oro en Trail de Montaña en Colombia
-
Sociedadhace 4 días
Asamblea de la benianidad definirán acciones en defensa del puente binacional
-
Políticahace 3 días
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Mayta y Gareca son los mejores del Sub-18 en el Nacional Clasificatorio de ajedrez