Economia
Bolivia mantiene un sólido crecimiento en los primeros cinco meses del año

Entre enero a mayo de 2019, los depósitos del sistema financiero presentan un crecimiento sostenido, las recaudaciones tributarias siguen aumentando y la demanda de servicios básicos continúan en ascenso, lo que demuestra el buen comportamiento de la economía en los primeros cinco meses del año.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, señaló que existe un buen desempeño económico y un mercado interno dinámico como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
En ese contexto, Arce mencionó que los depósitos y créditos del sistema financiero están creciendo a tasas interesantes que muestran el importante desenvolvimiento de las entidades financieras.
De acuerdo con los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), los depósitos del sistema financiero entre abril y mayo registraron un crecimiento superior a los Bs3.000 millones, la cartera de créditos se expandió en Bs1.780 millones, el índice de mora se mantuvo como la más baja de la región y las utilidades obtenidas por las entidades financieras fueron las más altas registradas en las últimas décadas.
Entre enero y mayo de 2019, la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció 7,9% respecto al mismo periodo del año pasado. En los primeros cinco meses de 2019 la recaudación del mercado interno llegó a Bs16.960 millones, mientras que de enero a mayo de 2018, llegó a Bs15.720 millones.
«Esos elementos, más la recaudación que viene generando el Servicio de Impuestos Nacionales, y otros parámetros que tenemos, como el consumo de electricidad, el consumo de cemento, el consumo de agua potable y varios parámetros que se van observando durante todas las semanas que ocurren en la economía nacional, vamos por buen camino, estamos muy bien, estamos creciendo», informó el Ministro de Economía.
Explicó que el sector de hidrocarburos no tiene un buen comportamiento debido a la disminución en la demanda de volúmenes de gas en el mercado de Argentina y Brasil producto de la crisis internacional.
“La Economía está dentro de los parámetros que se fijó el Ministerio de Economía al iniciar esta gestión, entonces el único problema que tenemos, incluso que yo dije cuando no era Ministro, les dije que hay que tener cuidado con Brasil y Argentina y el señor Trump, son los elementos que hay que estar mirando todo el tiempo para ver cómo puede repercutir en la economía nacional”, alertó Arce Catacora.
-
Economiahace 4 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 3 días
Evo Morales anuncia purga del ‘antievismo’ dentro el gobierno de Luis Arce
-
Políticahace 3 días
Evo y Eva se acusan mutuamente de traición
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Gobierno exigirá la reparación de los derechos vulnerados de bolivianos en Argentina
-
Sociedadhace 3 días
El cóndor Yaco retorna a los cielos tras recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos
-
Políticahace 4 días
Arce afirma que Bolivia saldrá adelante y volverá a ser la primera economía de la región
-
Políticahace 4 días
Masiva concentración del MAS en apoyo al gobierno de Luis Arce