Deporte Boliviano
Bolivia prepara una fiesta folklórica y cultural para recibir al Dakar

Bolivia prepara una fiesta folklórica y cultural para recibir al Dakar
La competición internacional llegará al país mañana y para la ocasión se han preparado diversas actividades culturales. En La Paz habrá una entrada folclórica, mientras que en Sucre una feria turística y en Tupiza un festival internacional

Según fuentes oficiales son 70 las cadenas de televisión y varios centenares los periodistas internacionales que este año realizan la cobertura del rally Dakar y si a eso se suma el turismo interno y externo que mueve la competición, es sin duda alguna una gran vitrina para que los visitantes puedan apreciar la cultura y la belleza natural que tiene el país.
Es por eso que los 18 municipios involucrados en el recorrido de la carrera y las autoridades nacionales se han puesto de acuerdo para mostrar sus tradiciones, folclore y los sitios turísticos más emblemáticos de cada región.
Fiesta en La Paz
El primer gran evento se realizará el jueves 11, día en el que loscompetidores llegarán a la ciudad de La Paz. El podio será instalado en los predios del estadio Hernando Siles en Miraflores, donde a partir de las 15:00 se llevará a cabo una entrada folclórica en la que participarán grupos de danza y de música de los nueve departamentos. De Santa Cruz estarán presentes los ballets Ametauná y Cambetetú en representación de la Asociación de Ballets Folclóricos de Santa Cruz (Asfocruz), la banda de música Milenium y enrepresentación de la ‘fiesta grande de los cruceños’ se harán presentes las reinas de Carnaval de las ciudadelas, explicó Jaime Parejas Román, jefe de la Unidad Regional Santa Cruz del Ministerio de Culturas y Turismo.
A la llegada de los competidores los artesanos de la feria Alasita les regalarán un ekeko y guirnaldas con billetitos tradicionales de la feria que ya es patrimonio cultural de la Unesco.
El mismo jueves, a las 19:00, en uno de los escenarios miraflorinos actuarán 11 artistas de diversos géneros musicales en un ambiente que se espera festivo.
Feria del Dakar
También el jueves, pero en la ciudad de Sucre, se iniciará la Feria Dakar 2018. Si bien la capital del país no forma parte de la ruta de la competencia, las autoridades de ese departamento gestionaron para ser incluida con una feria turística en la que se expondrá el patrimonio cultural de todo el país, su variada gastronomía y 15 diferentes destinos que ofrece la geografía boliviana al visitante, como Las Misiones Jesuíticas, las pampas amazónicas, la ruta del vino, entre otros.
El viernes, que es el día de descanso para los competidores, se espera la llegada de periodistas extranjeros, a los que también se mostrará la rica historia que guarda la ciudad de Sucre.
Tupiza y su festival
El viernes 12 y el sábado 13 de enero, se llevará a cabo el Festival Folclórico Internacional Tupiza 2018, que servirá de antesala a la llegada de los pilotos que arribarán a esa ciudad el domingo 14 de enero. El evento, organizado por el municipio de Tupiza junto con la Fundación Kjarkas, se llevará a cabo en el estadio principal e incluye no solo a artistas nacionales, sino también a músicos de los países vecinos.
Los organizadores adelantaron que cada noche se presentarán cinco grupos y para la primera jornada está previsto que actuen grupos como
Azul Azul y Ch”ila Jatum. Para el día siguiente será el turno de los Kory Huayras, Proyección Jach’a Mallku, entre los nacionales. De igual modo se promocionará lugares turísticos como El Sillar y los Cerros Colorados.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay