Sociedad
Bolivia promulga Ley de Salas Constitucionales

La mañana de este jueves el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, promulgó la Ley de Salas Constitucionales con el objetivo de crear 22 salas con dependencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, que permitirá bajar la carga procesal y brindar atención especializada y eficaz de las acciones de defensa de los derechos fundamentales.
«A veces tanto esfuerzo de hombre y mujeres comprometidos con la justicia boliviana, por culpa uno y otro se arruina todo, ahí tiene razón el hermano (Héctor) Arce, sobre la importancia de formar, especializarse. (…) Pueden haber buenas normas, leyes, pero si los operadores no ponen de su parte por la justicia, serán vanos los esfuerzos», indicó.
Las salas constitucionales especializadas en las nueve capitales de departamento funcionarán al interior de los tribunales departamentales de justicia. Tendrán el objetivo de conocer y resolver las acciones de defensa de derechos fundamentales, resoluciones que serán elevadas para su revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional.
A partir de la nueva ley, los jueces especializados en materia constitucional se harán cargo de hacer prevaler o reestablecer la vigencia plena de los derechos sobre las acciones de constitucionalidad (acción de libertad, acción popular, acción de amparo constitucional, acción de protección de privacidad y acción de cumplimiento).
De acuerdo al proyecto de ley, se crean 22 salas constitucionales en los tribunales departamentales de justicia: cuatro para La Paz y Santa Cruz, tres para Cochabamba, dos para Chuquisaca, Oruro, Potosí, Tarija, Beni, y uno para Pando.
Por su parte el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, indicó que las autoridades judiciales deben ser las mejor preparadas, elegidas por la meritocracia, trabajo, honradez y compromiso.
«No puede ser que haya jueces que envíen a inocentes a las cárceles».
Asimismo pidió a los jueces, que si en algún momento, alguien del Órgano Ejecutivo utilice el nombre del presidente, vicepresidente o ministros para beneficiarse, se denuncia a esta persona para que sea sancionada o hasta encarcelada.
-
Economiahace 3 días
Bolivia es uno de los países con menor inflación del mundo según el FMI
-
Viraleshace 3 días
Joven de 19 años le propuso matrimonio a su novia de 76
-
Sociedadhace 3 días
Angélica Sosa pide ‘sensibilidad’ a los jueces y que le permitan despedir a su esposo fallecido en Argentina
-
Viraleshace 2 días
Exnovio la ató de manos y le tatuó su nombre para marcarla como de su ‘propiedad’
-
Sociedadhace 3 días
Periodistas, albañiles, peluqueros, cocineros, entre otros 163 profesionales empíricos, fueron certificados
-
Economiahace 2 días
Aduana incauta 82 fardos de ropa usada escondidas bajo sacos de cebolla y zanahoria
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Periodista argentino dice, ‘no puedo creer que entre bolivianos discutan la altura’
-
Sociedadhace 3 días
En un mes clausuraron cinco cementerios de elefantes en La Paz