Economia
Bolivia proyecta un crecimiento de 4,5% para el 2019

«Habrá un 4,5% de crecimiento que vamos a tener para esta gestión. En el tema de inflación, tenemos las expectativas para la gestión 2019 donde es claramente el 4% que estamos determinando en el programa», dijo el ministro de Economía, Luis Arce, antes de la firma del Programa Fiscal Financiero 2019.
Recordó que el Programa Fiscal Financiero es un acuerdo desde 2006 se firma cada año con el BCB, en el marco del libre ejercicio de la soberanía estatal y en remplazo de los memorándums de entendimiento que anteriores administraciones gubernamentales suscribían con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según Arce, el crecimiento calculado para este año tiene sus principales motores en la expansión de los servicios de la administración pública (6,9%); restaurantes y hoteles (5,6%); agricultura (5,4%); inmuebles y servicios a empresas (5,2%); industrias manufactureras (5,1%); construcción y obras públicas (5%) y comercio (4,5%), entre otros.
Los sectores con menor crecimiento este año serán los minerales con una expansión del 2% y petróleo crudo y gas natural de 1,2%, agregó.
Indicó que en 2019, como en ningún otro año, se incorporó la posibilidad de modificar el Programa Financiero Fiscal en el transcurso de la gestión, para adaptarse a nuevas condiciones externas.
Aseguró que ese programa establece, en términos generales, una mejora en la cuenta corriente de la balanza de pagos, inflación controlada, mejora en las cifras fiscales, importante inversión y continuar por la senda del crecimiento económico, mediante de un fortalecimiento del modelo social comunitario y productivo.
Por otro lado, remarcó que la inversión pública ascenderá este año a 5.323 millones de dólares y el tipo de cambio se mantendrá estable.
-
Economiahace 3 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 4 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 4 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 4 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Políticahace 4 días
TSE aprueba diseño de las tres papeletas de sufragio, imprimirán más de 8,4 millones
-
Economiahace 1 día
Perdonazo Tributario: Alcaldía paceña busca beneficiar a 40.000 contribuyentes