Sociedad
Bolivia recibe el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5526

Bolivia recibe el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5526
Autoridades del Ejecutivo, servidores públicos y la población recibian el jueves el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5526 con ofrendas y rituales ancestrales a la Pachamama (Madre Tierra) en diferentes sitios del país, con deseos de mejores días y prosperidad en el desarrollo de Bolivia.
El presidente Evo Morales participó de esa actividad en la localidad de Tiahuanacu, en La Paz, junto al canciller Fernando Huanacuni y otras autoridades, y recibió los primeros rayos del sol a las 07h18 locales.
El Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco se celebra cada 21 de junio en el hemisferio sur y en lugares considerados sagrados, cuya ceremonia recibe el nombre de Willka Kuti o Inti Raymi (regreso del Sol).
En Bolivia, el Año Nuevo Andino Amazónico y del chaco 5526 es recibido en 207 sitios sagrados.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marta se recibió de albañil ofreció su trabajo por chapa para una casa para sus hijos
-
Sociedadhace 2 días
Mujer de pollera y ojotas gana la carrera pedestre 15K en Tarija
-
Economiahace 3 días
A partir de este martes telefónicas no podrán descontar del crédito cuando se acaben los megas
-
Sociedadhace 2 días
En Bolivia sube a 21 el número de casos de viruela del mono
-
Viraleshace 4 días
Los signos más generosos, están siempre dispuestos a darlo todo
-
Políticahace 1 día
Reunión sobre el Censo en Santa Cruz ratifica que el proceso es netamente técnico
-
Sociedadhace 4 días
Más de 100 unidades productivas alteñas participaron del showroom, 28 serán seleccionadas para ir a la Expocruz 2022
-
Políticahace 4 días
El diálogo técnico sobre el censo avanza con acuerdos y compromiso de trabajo conjunto