Economia
Bolivia registró un superávit comercial de $us71 millones en abril de 2023
Este superávit se debe esencialmente a un incremento en el volumen de exportaciones, debido a una mayor actividad económica, y una reducción en las importaciones tanto en volumen como en precio, lo que implica un crecimiento en las divisas disponibles para el país.

La Paz, 5 de junio de 2023
El saldo de balanza comercial de Bolivia registró un superávit comercial de $us71 millones en abril de 2023, explicado principalmente por un incremento en las exportaciones que pasaron de $us976 millones en marzo a $us988 millones en abril, mientras que las importaciones se redujeron de $us1.080 millones a $us917 millones en ese mismo período, todo esto a pesar de un entorno externo desfavorable.
Este superávit se debe esencialmente a un incremento en el volumen de exportaciones, debido a una mayor actividad económica, y una reducción en las importaciones tanto en volumen como en precio, lo que implica un crecimiento en las divisas disponibles para el país.
El aumento en el valor de las exportaciones se debe esencialmente a un mejor desempeño de las exportaciones industriales, sobre todo de soya y sus derivados al mercado peruano, cuyo valor aumentó gracias a la reducción de los conflictos en dicho país.
En lo que concierne a las importaciones en abril, estas disminuyeron en la mayoría de las partidas sobre todo debido a una menor importación del valor de combustibles y menor importación de suministros industriales.
Gracias a la inauguración de la línea eléctrica entre Argentina y Bolivia, por primera vez se registró el inicio de exportaciones de electricidad hacia el vecino país, alcanzando entre marzo y abril $us5 millones. Estas ventas irán subiendo gradualmente en la medida que la capacidad de exportación aumente, beneficiando al pueblo boliviano, mostrando así el impacto de los proyectos productivos realizados al igual que las inversiones para ampliar la capacidad del sector eléctrico en Bolivia.
Las exportaciones en general a abril de 2023 alcanzaron a $us3.590 millones. Por su parte, las importaciones a abril llegaron a $us3.724 millones, el resultado favorable del mes de abril redujo casi en un tercio el déficit de balanza comercial acumulado durante el primer trimestre de 2023.
-
Políticahace 4 días
Minería entregó volquetas y maquinaria para la conservación del Cerro Rico
-
Economiahace 4 días
Misses cruceñas participarán en el Desfile de Moda de la Chola Paceña en la Expocruz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
River Plate ganó el Superclásico a Boca por 2-0
-
Sociedadhace 3 días
Dos fallecidos y cinco policías aprehendidos por la balacera en Desaguadero
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El martes 3 de octubre vuelve el fútbol de la División Profesional
-
Sociedadhace 4 días
Instalan radares de última generación en 22 sitios para el combate antidroga
-
Turismohace 3 días
FIT 2023 abrió sus puertas repleto de visitantes y con todo el turismo reunido en un solo lugar
-
Economiahace 3 días
Fundación cultural del BCB inicia construcción del nuevo archivo y biblioteca