Deporte Boliviano
Bolivia se ausenta del rally Dakar luego de 15 años
De los 916 inscritos en las categorías motos, cuadriciclos, autos, camiones, SSV, Challenger, M1.000 y Classic, no figura competidor boliviano alguno.

Santa Cruz, 21 de diciembre 2023
La página oficial del rally Dakar dio a conocer la lista oficial de inscritos para el certamen que se disputará del 5 al 19 de enero de 2024.

De los 916 inscritos en las categorías motos, cuadriciclos, autos, camiones, SSV, Challenger, M1.000 y Classic, no figura competidor boliviano alguno.
Incluso, el piloto paceño Daniel Nosiglia descartó su participación, siendo el último que representó al país en este evento mundial.
“Recibí muchas preguntas si estaré o no en el siguiente Dakar. Mi equipo decidió no ir como equipo oficial. Lo cual me deja con la posibilidad de ir como piloto privado corriendo con el 100 por ciento de gastos. No llegamos ni cerca del presupuesto para hacer un Dakar competitivo como lo quisiera hacer, por lo tanto, este año quedare fuera de igual manera estoy listo por que hicimos toda la preparación durante el año. El compromiso siempre va a seguir y el objetivo será trabajar para poder llegar al Dakar 2025. Muchas gracias a todos los que están siempre”, posteó Nosiglia en sus redes sociales en pasados días.
Por ahora, atrás quedaron las hazañas de los pilotos Walter Nosiglia, Daniel y Walter Jr, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, Fabricio Fuentes, Marco Bulacia, Eduardo Peredo, Leonardo Martínez, Hernán Paredes, entre otros, que quedarán en el recuerdo de los aficionados.
El rally Dakar 2024 , la 46ª de la historia, se disputará en su versión 2024 a lo largo de 7.923 kilómetros, divididos en 12 etapas comprendidas entre Alula y Yanbu, con dos etapas maratón y el tradicional día de descanso en la capital Riyadh.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario