Economia
Bolivia se mantiene en el primer lugar con reservas de litio que llegan a 21 millones de toneladas

La Paz, 5 de mayo 2021
Según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, publicado en enero de este año, Bolivia se mantiene en el primer lugar con su reserva de litio que alcanza a 21 millones de toneladas (t), informó este miércoles el presidente ejecutivo de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Marcelo Gonzáles.
«De acuerdo al reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, publicado en enero de esta gestión, estamos manteniendo el primer lugar con 21 millones de toneladas de litio metálico», indicó en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.
La máxima autoridad de Yacimientos del Litio Bolivianos, indicó que según ese informe después de Bolivia, está Argentina con una reserva que llega a 17 millones de toneladas, seguido de otros países.
En 2019, YLB informó que «un estudio reveló que el salar de Uyuni (Potosí) tiene una reserva geológica de 21 millones de toneladas de litio», lo que significa que Bolivia se consolida como el país con «las mayores reservas de ese recurso en el mundo».
«También tenemos (el salar de) Coipasa que vamos a cuantificar (sus reservas). Luego viene (el salar de) Pastos Grandes. (En Bolivia) tenemos más de 25 salares y lagunas que tienen contenido de litio. Con el tiempo va a ir incrementando este recurso de litio en el país», dijo el Presidente de YLB.
Bolivia inició la industrialización del litio, obtenido del salar de Uyuni, mediante la construcción y puesta en funcionamiento de plantas a escala piloto e industrial. De esta manera, actualmente produce cloruro de potasio (agrofertilizante), carbonato de litio y baterías.
De acuerdo con los datos de un reportaje de la cadena BBC Mundo, «el triángulo del litio» está conformado por Bolivia, Argentina y Chile, donde actualmente están las mayores reservas mundiales del metal blando. //ABI
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 17 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 2 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
Aduana incauta 25 toneladas de mercancía ilegal que trataba de ingresar por Puerto Suárez